papeletas

Definidas las posiciones en las papeletas de Libre y los partidos Liberal y Nacional para elecciones primarias del 2025

22 de diciembre de 2024Nacionales, ON, Política, Titulares

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras realizó este domingo el sorteo para determinar las posiciones en las papeletas de los movimientos internos de los tres principales partidos políticos que competirán en las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.

Este proceso es clave para garantizar la equidad en las elecciones y asegurar que todos los partidos tengan la oportunidad de presentarse de manera justa ante los votantes.

En el primer turno, correspondiente al Partido Liberal, las papeletas quedaron definidas de la siguiente manera:

  1. Juntos por el Cambio, liderado por Jorge Cálix
  2. Recuperar Honduras, encabezado por Luis Zelaya
  3. Vamos Honduras, representado por Salvador Nasralla
  4. Todos por Honduras, liderado por Maribel Espinoza

Jorge Cálix, quien fue el único precandidato presidencial del Partido Liberal que asistió al sorteo, expresó su satisfacción por obtener la primera posición en la papeleta.

«Nos alegra haber obtenido la primera posición», declaró Cálix. Los demás precandidatos presidenciales del partido enviaron representantes para sacar, de una tómbola, el número de posición en el que aparecerán en la papeleta electoral durante los comicios de marzo de 2025.

Lea También: Clima en Honduras: Pronostican lluvias y bajas temperaturas para este domingo en varias regiones

El segundo turno de este sorteo correspondió al Partido Nacional, el cual se llevó a cabo a las 11:00 de la mañana. Las posiciones para las papeletas en este partido quedaron de la siguiente manera:

  1. Renovación y Unidad Nacionalista, liderado por Jorge Zelaya
  2. Avanza, dirigido por Ana García
  3. Papi a la Orden, encabezado por Nasry Asfura
  4. Rescate y Transformación, dirigido por Carlos Urbizo

Finalmente, el Partido Libertad y Refundación (Libre) realizó su sorteo, completando así la distribución de posiciones en las papeletas de los movimientos internos de los tres principales partidos.

Con la salvedad de que en este instituto político, para la fórmula presidencial, han formado una alianza seis de los siete movimientos inscritos.

En las corrientes internas tendrán como su precandidata presidencial a la actual ministra de Defensa, Rixi Moncada.

Mientras que Morena contará a la cabeza de su planilla con el precandidato presidencial Rasel Tomé.

En la papeleta presidencial así quedó conformado:

Mientras que en la papeleta en el apartado municipal y de Congreso Nacional, los siete movimientos quedarán en el siguiente orden:

Nueva Corriente

Somos +

Movimiento Esperanza Libre (MEL)

Renovación Nueva Alternativa

Morena Libre

Fuerza de Refundación Popular (FRP)

Pueblo Organizado en Resistencia (POR)

M28 Poder para vos

Calendario electoral

Este sorteo es solo el inicio del proceso electoral, ya que los movimientos internos de los tres partidos con mayor peso electoral competirán en las elecciones primarias, donde se elegirán a los candidatos a presidente de la República, tres designados presidenciales, diputados del Congreso Nacional y alcaldes municipales.

Los candidatos electos en las primarias competirán en las elecciones generales del 2025, programadas para el último domingo de noviembre de ese mismo año, donde se decidirá el futuro político de Honduras.

Lea También: A un 110 % de su capacidad opera Fundaniquem previo a navidad

Este proceso es crucial, ya que, como mencionó el analista político Kenneth Madrid, el «efecto de la papeleta» tiene un impacto directo en la percepción del votante.

Las posiciones más visibles en la papeleta históricamente tienden a atraer más votos, lo que puede influir en los resultados electorales. A pesar de ello, Madrid hizo un llamado a los candidatos a centrarse en propuestas sólidas y no solo en la ubicación de sus nombres en la papeleta, con el fin de generar un ambiente electoral basado en el contenido y no en la polarización.

Aquí el resumen: