¿De qué murieron? Revelan las causas de muerte de víctimas de accidente aéreo en Roatán

19 de marzo de 2025Nacionales, ON, Titulares

La tragedia que enlutó a Honduras el pasado lunes 17 de marzo sigue generando consternación a nivel nacional. El accidente aéreo ocurrido en Roatán, Islas de la Bahía, cobró la vida de 12 personas.

Mientras las autoridades continúan investigando las causas del siniestro, Medicina Forense ha revelado los resultados de las autopsias, proporcionando detalles sobre lo que les ocurrió a las víctimas en sus últimos momentos.

Lea También: Seis accidentes aéreos se reportan en el aeropuerto de Roatán en los últimos años

La aeronave, un Jetstream 32 despegó del Aeropuerto Juan Manuel Gálvez en Roatán en trayectoria a La Ceiba, sin embargo, a escasos metros de distancia, el avión terminó precipitándose al mar.

En medio del desconcierto, equipos de rescate acudieron de inmediato al lugar, pero lamentablemente la tragedia ya se había consumado, dejando doce muertos y cinco sobrevivientes, algunos heridos de gravedad.

Familiares de las víctimas se presentaron en Medicina Forense con la angustiosa espera de conocer lo sucedido con sus seres queridos. Los especialistas realizaron las evaluaciones pertinentes y confirmaron que la mayoría de los pasajeros perdió la vida en el impacto.

Aunque no se brindaron detalles individuales de cada caso, los especialistas determinaron que las principales causas de muerte fueron: hemorragia cerebral por golpe contuso y asfixia por sumersión.

Las autopsias también revelaron que, debido a la fuerza del impacto, muchas de las víctimas murieron instantáneamente. Sin embargo, la caída al agua habría sido un factor determinante para otros pasajeros.

Mientras tanto, expertos en aviación continúan analizando la situación: revisando las comunicaciones previas al impacto y evaluando si la tragedia se debió a una falla mecánica, error humano o factores climáticos.

A medida que avanza las indagaciones, los familiares de las víctimas han retirado los cuerpos para darles el último adiós. La lista de fallecidos incluye a los pilotos Luis Ángel Araya Arana y Francisco Lagos, el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez Suazo, y otros pasajeros como Alba Rosa Acosta Torres y Karla Abigail Mejía Acosta, una de las menores de edad.

Lea También: ¿Cuál es el estado de salud de los pacientes sobrevivientes del accidente aéreo en Roatán?

El país sigue de luto mientras espera respuestas sobre esta tragedia que ha dejado una huella imborrable en la aviación hondureña y en las familias afectadas.