Incremento en el precio internacional del café beneficia positivamente la economía de Honduras

Last Updated: 6 de febrero de 2025

El precio internacional del café ha alcanzado una cifra récord al superar los 400 dólares por quintal, según los monitoreos de exportadores; esto marca un momento histórico para el sector cafetalero, ya que beneficia a los productores hondureños y fortalece la economía nacional.

Basilio Fuschich, presidente de Asociación de Exportadores de Café de Honduras (ADECAFEH), destaca la importancia de este incremento, enfatizando que ya 400 dólares es histórico para ellos, ya que nunca habían visto el mercado a esos niveles y eso que apenas están en plena cosecha.

 Además, recalcó el compromiso de la cadena productora para mantener la calidad del grano y aprovechar esta oportunidad: «Toda la cadena productora, tanto importación como exportación, estamos haciendo lo mejor que podemos para seguir siempre exportando 100% de café de buena calidad y aprovechando los niveles actuales de precios que hay en el mercado», expresó.

Así mismo, el sector cafetalero prevé ingresos históricos que podrían superar los 2 mil millones de dólares, lo que representa un impacto positivo para la economía del país.

Mira el video aquí:

Lea También: Remesas y buen precio del café impulsan ingreso de divisas a Honduras

¿Cómo beneficia a la economía del país los altos precios del café?

Mario Suazo, vicepresidente del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), resalta la relevancia de este aumento en el precio ya que, según él, es “algo nunca antes visto, y eso es una buena noticia para la economía del país, que necesita más inversión, necesita generar más empleo, y para los productores de café, que venimos de muchos años de malos precios.»

Por lo tanto, para este año, se proyecta en Honduras una cosecha exportable de aproximadamente 7 millones de quintales de café, un incremento de un millón de quintales respecto al ciclo anterior; este crecimiento consolidaría al país como uno de los principales exportadores del grano a nivel mundial, permitiendo a los productores obtener mejores ingresos y fortaleciendo la economía nacional.

Lea También: La falta de mano de obra impacta varios sectores de la Producción Nacional, especialmente en el rubro del café