A pesar de la tecnología, persisten dudas sobre el combate a la corrupción en las elecciones, afirman expertos
A pocos días de las elecciones internas programadas para el próximo 9 de marzo, los organismos electorales han asegurado estar listos con herramientas tecnológicas que permitirán garantizar un proceso más transparente y ayudarán en la lucha contra actos ilegales.
Sin embargo, persisten dudas sobre la efectividad de estas medidas para erradicar por completo la corrupción en el sistema electoral.
Lea También: Líderes de Iglesia Evangélica invitan a la población para que acudan a las urnas a ejercer el sufragio
El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, ha señalado que, a pesar de los esfuerzos institucionales, la verdadera corrupción radica en las mesas electorales.
Orellana sostiene que, aunque se han implementado medidas tecnológicas para reforzar la transparencia, es en las instancias de votación donde podrían presentarse los mayores desafíos.
Lea También: ¿Qué contiene la maleta electoral de las elecciones primarias de Honduras?
Mientras algunos sectores respaldan estas preocupaciones, también se reconoce el esfuerzo de las autoridades para fortalecer la transparencia del proceso electoral.
En este sentido, varios analistas opinan que, aunque no se pueda garantizar una elección completamente libre de corrupción, se espera que el fenómeno sea contenido en mayor medida en comparación con ocasiones anteriores.