Transparencia Internacional alerta sobre amenazas a la democracia en Centroamérica
Durante una visita a Honduras, el presidente de Transparencia Internacional, François Valérian, expresó serias preocupaciones sobre el deterioro de la democracia en Centroamérica, subrayando que la región enfrenta riesgos crecientes por la concentración del poder, la persecución a la sociedad civil y el debilitamiento del sistema judicial.
Valérian destacó que el papel de los periodistas resulta crucial en este contexto, al calificarlos como «valientes» y fundamentales en la lucha contra el secretismo y el abuso de poder.
Lea También: Arranca la fiebre electoral con poster digitales tras conocerse posiciones de partidos en papeletas del CNE
Las amenazas a la democracia en la región, incluyendo el debilitamiento del sistema de justicia, la concentración del poder y la persecución contra la sociedad civil, fueron señaladas como desafíos urgentes por François Valérian, presidente de @anticorruption, durante su visita a… pic.twitter.com/nYGU3VPeHN
— Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) (@asjhn1) June 6, 2025
Aseguró que la violencia contra quienes defienden el derecho a la información, incluyendo amenazas y asesinatos, refleja un clima alarmante en varios países del istmo.
El representante del movimiento global anticorrupción insistió en la necesidad de procesos electorales transparentes, inclusivos y pacíficos. “Debe garantizarse el acceso ciudadano a información verificada, con transparencia absoluta en el financiamiento de campañas”, indicó, al tiempo que hizo un llamado a la calma y al respeto durante el debate público.
Lea También: Candidatos presidenciales satisfechos con posiciones en la papeleta electoral
Su gira por el Triángulo Norte busca visibilizar estas preocupaciones y alentar reformas que fortalezcan las democracias de la región, en un momento que, a su juicio, exige firmeza para proteger derechos fundamentales.