Partido Liberal descarta alianzas
A poco menos de un mes de realizarse los comicios primarios, en las cuatro corrientes del Partido Liberal se descartan hasta el momento las alianzas políticas previo a los comicios electorales a realizarse el próximo 9 de marzo.
Aunque no hay una posición oficial de parte del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), ninguno de los precandidatos se ha pronunciado de una posible alianza o declinar su precandidatura.
En declaraciones recientes ofrecidas a una radio emisora de cobertura nacional, Maribel Espinoza por el movimiento “Todos por Honduras”, asegura que no aceptaría conformar una alianza, aunque le han realizado ofrecimientos.
Al mismo tiempo aseguró que se mantendrá firme en su posición y que mantiene comunicación con los otros pre aspirantes a la presidencia por el Partido Liberal.

Unidad en el Partido Liberal
Recientemente, este instituto político arribó a los 134 años de existencia, celebrándolo en la sede del CCEPL, donde se citó a las máximas autoridades del instituto político y sus bases para reafirmar la unidad del partido de la bandera rojo, blanco y rojo.
El actual presidente del CCPL, Yani Rosenthal, declaró durante los actos que todos estaban en el lugar para celebrar, uniéndose la bancada liberal del Congreso Nacional.
Actualmente el Partido Liberal contará con cuatro corrientes internas que buscarán la candidatura liberal en las urnas, siendo el liberalismo quien decidirá quiénes los representarán en noviembre cuando se realicen las elecciones generales.
El Partido Liberal es el instituto político de donde más presidentes, diputados y alcaldes han salido en la historia democrática del país. Actualmente cuenta con 32 congresistas de los 128 parlamentarios que conforman el Congreso Nacional y 98 alcaldes de los 298 municipios que conforman el territorio nacional.