Naciones Unidas “condena la muerte violenta de Keyla Martínez bajo custodia policial”
Las Naciones Unidas por medio de su oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH), condenó la muerte de la joven, Keyla Martínez, al momento en que permanecía al interior de una celda de la estación policial de La Esperanza, Intibucá.
Asimismo, las Naciones Unidas instan a Honduras para que realicen “una investigación pronta, exhaustiva e imparcial orientadas a identificar no solo a los autores directos, sino también a todos los demás responsables de la muerte, incluidos los funcionarios de la cadena de mando que fueron cómplices de ella”.
Lea también: FOTOS | “NI UNA MÁS”: Trabajadoras y soñadoras, así eran las hondureñas fallecidas
Por ello las indagaciones deben permitir establecer o descartar que se trate de un femicidio ya que la estudiante de enfermería falleció de forma violenta.
Además, la OACNUDH recuerda que las medidas como el “toque de queda” no son un pretexto “para abusos y vulneraciones de derechos humanos”.
📣COMUNICADO | #OACNUDH condena la muerte violenta de Keyla Martínez bajo custodia policial y urge a las autoridades a una investigación pronta, exhaustiva e imparcial. Comunicado completo aquí 👉https://t.co/PYhbaUsP7Z pic.twitter.com/9Al12yANDN
— OACNUDH Honduras (@OACNUDHHN) February 10, 2021
Lea también: GALERIA| Desgarradoras imágenes del sepelio de Keyla Martínez, familia implora justicia
Por último, se solidarizaron con la familia doliente y reconocieron los avances del Ministerio Público en la investigación y exponen que pueden brindar asesoría técnica en esta materia para ayudar a las autoridades hondureñas para esclarecer este caso.