Honduras trabajo Infantil

Más de un millón de menores realizan trabajo infantil en Honduras, según Coiproden

12 de junio de 2025Nacionales, Titulares

La Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden), revelo que más de un millón de menores en Honduras están realizando trabajo infantil y muchos de ellas en condiciones precarias y peligrosas.

Este 12 de junio, Honduras se suma a la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha que invita a reflexionar sobre la situación de miles de niñas y niños que deberían estar en las aulas, pero que, en cambio, se ven obligados a incorporarse al mundo laboral.

En el país, diversas organizaciones de derechos humanos han alzado la voz ante lo que consideran una problemática urgente y desatendida.

Lea También: Miedo, redadas y militarización: migrantes hondureños viven en zozobra en EE. UU.

Wilmer Vázquez, director de la Coordinadora de Instituciones Privadas pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden), alertó sobre las cifras alarmantes que revelan la profundidad del problema.

“Honduras es un país joven. Estamos hablando de más del 40% de la población menores de 18 años de edad y si hablamos entre los cero y los 17 años, estamos hablando de más de 2.5 millones de niñas y niños que no solamente son el presente de este país, sino que son niñas y niños que están en edad escolar”, mencionó, Wilmer Vázquez

Además, mencionó, «Lamentablemente, en Honduras por lo menos más de un millón 22 mil niñas y niños están trabajando», señaló Vázquez.

Estadísticas de niños ejerciendo el trabajo infantil

El trabajo infantil en Honduras no es solo una expresión de pobreza, sino también una antesala a otras problemáticas más graves. Vázquez advirtió que muchos de estos menores trabajan sin supervisión, lo que los expone a violencias estructurales aún más peligrosas: desde la explotación, hasta ser cooptados por el crimen organizado, el narcotráfico y las pandillas.

«Tenemos ya estadísticas oficiales que han sido respaldadas desde el Instituto Nacional de estadísticas y en colaboración con las organizaciones de sociedad civil se levantó un censo y este millón 22 mil niñas y niños deberían de estar en la escuela, pero las condiciones económicas de la familia hondureña, la falta de empleos dignos, de salarios dignos de las condiciones que le permita vivir con dignidad, sin duda alguna obliga a cientos de familias a tener que trabajar arduamente», afirmó con preocupación.

Consecuencias del trabajo infantil

Wilmer Vázquez, director de Coiproden, advirtió sobre las graves consecuencias del trabajo infantil en Honduras. Señaló, «se ven expuestos a la cooptación de parte del crimen organizado, del narcotráfico, de las maras y las pandillas, muchos que se ven expuestos incluso a perder su vida». 

Lea También: Protestas “No Kings”: Mapa interactivo de lugares donde se realizarán movilizaciones nacionales contra Donald Trump este 14 de junio en Estados Unidos