Gobernación recomienda pagar prestaciones a funcionarios públicos antes que actual administración termine
La Secretaría de Justicia, Gobernación y Descentralización recomendó a la actual administración pagarle las prestaciones a los funcionarios públicos que deben dejar sus cargos el 27 de enero de 2022.
De acuerdo al comunicado de Gobernación, el pago de los derechos de los empleados públicos sería para evitar reclamos a las futuras autoridades que tomarán posesión en las próximas semanas.
Lea También: Maestros Proheco hacen largas filas en busca de plazas permanentes
Asimismo, el escrito señala que el pago de prestaciones e indemnizaciones legales producto de la cancelación e los cargos de funcionarios y servidores públicos se encuentra amparado la Ley del Servicio Civil, incluyendo a los puestos excluidos, es decir, secretarios y subsecretarios de Estado que se desempeñan en los distintos ministerios.
Por otra parte, aclaró que “ante la desinformación surgida en los diferentes medios, el Gobierno por medio de esta Secretaría de Estado manifiesta que los derechos laborales concernientes a los funcionarios públicos están amparados en la Ley”.
Comunicado referente a que los servidores de la Administración Pública que han laborado de forma consecutiva para el Estado se les concederá indemnización en base al Decreto 189-59 y su reforma Decreto No. 150-2008. pic.twitter.com/9TXp3vTvqA
— Gobernación, Justicia y Descentralización (@SEGOB_HN) January 11, 2022
Lea También: Senadores demócratas presentan una carta solicitando TPS para centroamericanos
En ese aspecto, sugiere que las autoridades del gobierno actual dejen clausurada la presente administración.