Expertos cuestionan el excesivo gasto en elecciones primarias en un país pobre como Honduras

19 de febrero de 2025Elecciones 2025, Nacionales, Política

En un país marcado por la pobreza y múltiples necesidades como Honduras, el gasto en las elecciones primarias ha generado preocupación y críticas.

Los partidos políticos han destinado cerca de 19 mil millones de lempiras en campañas para las elecciones primarias, una cifra exorbitante que se ha reflejado en la gran cantidad de recursos utilizados por los candidatos en su afán de captar votos.

A esto se suman más de 2,500 millones de lempiras asignados por el gobierno para la organización de los comicios, un monto que muchos consideran desproporcionado ante la realidad socioeconómica del país.

Lea También: Analistas critican el millonario gasto en campañas políticas mientras el país enfrenta graves problemas de pobreza

Expertos en la materia advierten que esta situación debería generar un llamado de atención urgente para la implementación de reformas que regulen el financiamiento de campañas.

Derroche en elecciones primarias

La cantidad de dinero en circulación en cada proceso electoral contrasta con las necesidades de la población, que sigue enfrentando problemas en áreas como salud, educación e infraestructura.

Además, otro aspecto preocupante es la falta de transparencia en el origen de los fondos utilizados por los aspirantes a cargos públicos.

Ante este panorama, diversos sectores instan a la ciudadanía a reflexionar sobre el impacto del gasto electoral y a ejercer un voto informado y consciente.

Si bien la inversión en campañas es parte del proceso democrático, su uso excesivo sin rendición de cuentas debilita la confianza en el sistema electoral y deja en evidencia la necesidad de regulaciones más estrictas.