Pastores plantean “desarme” en Honduras ante múltiples hechos violentos

Pastores plantean “desarme” en Honduras ante múltiples hechos violentos

Last Updated: 16 de febrero de 2025

Ante el incremento de hechos violentos en Honduras, la Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela (APT) ha planteado la necesidad de un desarme general en el país.

La iniciativa busca frenar la ola de homicidios registrados diariamente, donde las armas de fuego se han convertido en un factor predominante.

Lea También: Policía investiga masacre en Catacamas: seis muertos y múltiples heridos

Walter Zapata, secretario de la APT, hizo un llamado a las autoridades para que adopten medidas estrictas en el control de armas y limiten su acceso indiscriminado. «Se les está solicitando a las entidades responsables que promuevan un desarme general. Necesitamos controlar la violencia antes de que cobre más vidas», expresó el líder religioso.

Zapata advirtió que la facilidad con la que las personas obtienen permisos de portación de armas es alarmante. Según él, en muchos casos no se evalúa adecuadamente la estabilidad emocional y psicológica de quienes las adquieren.

«Cualquiera anda armado en la actualidad, y eso se traduce en tragedias como la que ocurrió el fin de semana, cuando una joven emprendedora perdió la vida por disparos irresponsables», agregó.

Las estadísticas reflejan un panorama preocupante. Datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH) indican que, en promedio, siete personas mueren a diario en hechos violentos.

El llamado de los pastores se suma a las voces de distintos sectores que exigen medidas concretas para reducir la criminalidad. Organismos de derechos humanos y analistas en seguridad han reiterado que el acceso a armas de fuego contribuye a la escalada de violencia y dificulta los esfuerzos por pacificar el país.

desarme en honduras
Lea También: Imparable violencia: Lo que se sabe del crimen de un hondureño y su hijo de nueve meses en Copán

A pesar de la propuesta, la viabilidad de un desarme general enfrenta obstáculos, ya que se requiere de un marco legal sólido y el respaldo de las instituciones encargadas de la seguridad nacional. No obstante, los líderes religiosos insisten en que es necesario dar el primer paso para evitar más muertes y generar un ambiente de paz en la sociedad hondureña.

Mail Icon

Noticias en tu email

Explora las últimas noticias de Honduras y el mundo.