Así se vivió el debate de precandidatos presidenciales del Partido Nacional en Honduras
La noche de este lunes, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) llevó a cabo el primer debate entre los precandidatos presidenciales del Partido Nacional de Honduras.
En el evento participaron Ana García de Hernández, Jorge Zelaya y Roberto Martínez, quienes expusieron sus posturas sobre temas clave para el país.

Lea También: MP investiga amenazas a consejera del CNE Ana Paola Hall
Debate de precandidatos presidenciales
Uno de los temas más polémicos de la noche fue el tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos, el cual está próximo a vencer el 28 de febrero de 2025.
Los tres aspirantes coincidieron en la necesidad de que este acuerdo continúe vigente, argumentando que su renovación es clave para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en el país.
Durante el debate, los precandidatos también abordaron temas sensibles como la pobreza, el desempleo y la violencia de género. En este último punto, cada uno presentó propuestas para enfrentar el alarmante incremento de los femicidios en Honduras.
Se discutieron estrategias para fortalecer la seguridad de las mujeres, implementar programas de prevención y mejorar el acceso a la justicia para las víctimas.
Por otro lado, el precandidato Nasry «Tito» Asfura, no participó en el debate.
Próximos debates con el Partido Liberal y Libre
El ciclo de debates organizado por el COHEP continuará esta semana:
- Martes 18 de febrero: Precandidatos presidenciales del Partido Liberal.
- Miércoles 19 de febrero: Precandidatos presidenciales del Partido Libertad y Refundación (Libre).
Con estos encuentros, se busca que los hondureños conozcan de primera mano las propuestas de los aspirantes antes de las elecciones primarias.