Crisis interna en el CNE genera incertidumbre sobre el proceso electoral en Honduras

Crisis interna en el CNE genera incertidumbre sobre el proceso electoral en Honduras

23 de junio de 2025Nacionales

El politólogo Luis León expresó este lunes su preocupación por los recientes conflictos dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), los cuales han generado incertidumbre sobre el rumbo del proceso electoral en Honduras.

Aunque destacó que el cronograma electoral avanzó correctamente en su inicio, consideró preocupante que los enfrentamientos internos entre los consejeros estén afectando la credibilidad de la institución.

León subrayó que el CNE debe garantizar transparencia, orden y confianza, pero las discusiones sobre fraudes, incluso desde el propio ente, erosionan la legitimidad del proceso. “Si los mismos consejeros hablan de manipulación, ¿en quién va a confiar la ciudadanía?”, cuestionó.

Lea También: CNE publica condiciones para contratación de sistema biométrico para elecciones generales en Honduras

Debate por el sistema de transmisión TREP

Uno de los puntos más delicados, según el analista, es la reciente aprobación por mayoría de los pliegos de condiciones del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el cual ahora incluye verificación manual de actas antes de su divulgación.

León considera que esta modificación le resta sentido a la existencia del TREP, ya que el procesamiento automatizado pierde validez si se introduce intervención humana previa a la digitalización de resultados. En su opinión, este cambio revive prácticas del pasado donde se contaban las actas a mano, lo que podría abrir la puerta a nuevas controversias.

Propone que partidos no manejen personal electoral

Para evitar un conflicto de intereses, el analista propone que, si se requiere personal humano para verificar actas, sea la empresa contratada la que administre ese recurso, no los partidos políticos.

Lea También: Varios escenarios jurídicos surgen ante dictamen de Unidad Legal del CNE

De lo contrario, advierte que las tensiones entre fuerzas partidarias seguirán interfiriendo en un proceso que debería ser estrictamente técnico e independiente.

El llamado es claro: el CNE debe actuar con responsabilidad y cohesión para no comprometer la confianza pública de cara a los próximos comicios.