Cossette López responde a cuestionamientos clave sobre inhabilitaciones, renuncias internas y fallas en el padrón electoral
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, abordó varios temas de interés nacional durante una comparecencia este jueves, entre ellos la solicitud de recusación contra la consejera Ana Paola Hall y la petición de inhabilitación de un candidato presidencial.
Cossette López recalcó que aún no se ha emitido un auto de admisión, y que ambos procesos serán analizados conforme a la ley, con total imparcialidad.
«El escrito fue recibido, pero no ha llegado aún a mi despacho. Se evaluará su admisibilidad y se actuará con base en la normativa vigente«, indicó la presidenta, dejando claro que no se pronunciarán de fondo hasta agotar el proceso legal correspondiente.
Lea También: Más de 6.3 millones de hondureños convocados a votar en elecciones generales, según listado preliminar del CNE
Además, confirmó la renuncia de dos funcionarios de la Unidad de Compras y Contrataciones del CNE, una dependencia creada de forma temporal para ejecutar el presupuesto electoral especial.
Una de las vacantes será ocupada desde este jueves, mientras que la segunda sustitución se hará efectiva tras la salida oficial del colaborador el 15 de junio.
Respecto a las denuncias sobre inconsistencias en la base de datos de votantes en el extranjero, López reconoció que hay irregularidades en la entrega de DNI en consulados de Estados Unidos, atribuidas a registros móviles mal ubicados.
Lea También: Partidos emergentes que no logran inscripción en el CNE tienen la vía legal
Aclaró que el CNE no tiene competencia directa en la depuración de esta base, ya que dicha función corresponde al Registro Nacional de las Personas (RNP).
La presidenta también respaldó el llamado de la Iglesia Episcopal a un proceso electoral transparente y reiteró que el CNE trabaja para garantizar unas elecciones generales legítimas y organizadas, pese a los desafíos actuales.