Jetstereo OPPO
Nacionales Sucesos

Crisis en Nueva Jalteva: esto se sabe sobre las muertes de menores en centro de internamiento en Honduras

joven asesinado al interior de Jalteva
Farmacia Simánficensael-ahorro

Según información preliminar, los hechos habrían ocurrido el domingo (23/06/2024) por la noche cuando dos jóvenes supuestamente tuvieron un pleito.

La víctima, Ronny Josué Zúniga de 16 años, originario de Danlí, El Paraíso, fue encontrada sin vida al interior del Centro Pedagógico de Internamiento “Nuevo Jalteva”.

Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte y los motivos exactos que originaron la riña.

Este es el segundo asesinato en “Nuevo Jalteva” en menos de una semana, tras la muerte de otro menor el jueves (19/06/2024) en los baños del centro. El personal del centro confirmó que el incidente ocurrió durante una pelea nocturna entre un grupo de niños.

Lea También: Estudiante de medicina desaparece de su casa en Tegucigalpa

Después del primer asesinato, las autoridades ordenaron una requisa e implementaron cambios que los internos no recibieron bien. La falta de personal sigue siendo un problema crítico en el CPI Nuevo Jalteva, con solo la mitad del personal disponible debido a una serie de despidos este año.

Además, la presidencia aún no ha nombrado oficialmente a la nueva directora del Instituto Nacional para la Atención de Menores Infractores (Inami), por lo que la exdirectora Ninfa Flores sigue tomando decisiones. Se esperaba que con la llegada de la presidenta Xiomara Castro se oficializaran estos nombramientos, ya que Inami depende directamente de Casa Presidencial.

Lea También: «Dantesco» En pozo de aguas negras encuentran el cuerpo de un joven raptado en Choloma

Senaf se pronuncia ante nuevo asesinato en Jalteva

La Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) ha convocado a una reunión urgente con Inami para abordar la crisis e identificar a los responsables de las muertes en Jalteva. El comunicado menciona la necesidad de reducir la tensión entre los adolescentes, revisar y fortalecer los protocolos de seguridad, intervenir con equipos multidisciplinarios y aumentar la presencia de personal capacitado en manejo de crisis.

Los crímenes ocurridos bajo custodia del Estado de Honduras

En los últimos años, se han reportado múltiples incidentes donde personas bajo custodia del Estado han sufrido violaciones de sus derechos fundamentales. Estos casos ponen en entredicho la eficacia y la ética de las instituciones encargadas de proteger a la población.

Recientemente, asesinaron al menor Moisés Daniel Cerrato Lazo en el interior del Centro Pedagógico de Internamiento “Nuevo Jalteva”. Según las autoridades, Lazo tenía problemas personales con otro interno.

Asimismo, el pasado 1 de junio, informaron sobre la muerte de Erick Macías, alias «El Licenciado», un privado de libertad en la cárcel de máxima seguridad de El Pozo. Acusaban a Macías Rodríguez de haber asesinado a Said Lobo Bonilla, hijo del expresidente Porfirio Lobo Sosa, y a dos jóvenes más.

Un emblemático caso fue la masacre en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), en la que perdieron la vida 46 privadas de libertad. Según el Ministerio Público (MP) en los hechos estuvieron implicados agentes penitenciarios.

El 23 de diciembre de 2019, en la cárcel de El Porvenir, conocida como «El Pozo 2», 19 reclusos murieron en un motín. Este fue el segundo incidente en menos de 48 horas.

El 22 de diciembre de 2019 en el centro penal de Tela, Atlántida, un motín dejó 18 reclusos muertos y una veintena de heridos.

Imagen: Cortesía

El 24 de junio, la pandilla Barrio 18 asesinó al menos a 13 personas en un ataque. Este ataque se percibe como una represalia tras la masacre en la prisión de Támara días antes.

En mayo de 2019, integrantes de la pandilla Barrio 18 asesinaron a seis mujeres vinculadas a la MS-13 en la Penitenciaría Nacional Femenil de Adaptación Social, en Támara.

En la cárcel de La Tolva, en mayo de 2020, un motín dejó un saldo de tres muertos y varios heridos. Los reclusos protestaban por las malas condiciones de vida, incluyendo la falta de atención médica y el hacinamiento.

En septiembre de 2023 se reportó la muerte de Edi Gutiérrez, un joven de 28 años quien se encontraba detenido en una posta policial en el municipio de San José en Copán.

De igual forma, en octubre de 2019 se informo de la muerte del narcotraficante Nery Orlando López Sanabria, también conocido como “Magdaleno Meza” al interior de la cárcel de máxima de “El Pozo” Ilama, Santa Barbara.

Otro caso que consternó a la población fue el de la joven Keyla Martínez, asesinada en el interior de una posta policial en La Esperanza, Intibucá.

Lea También: Mujeres capturadas en Puerto Lempira: Acusadas de someter a abusos a una menor durante cuatro años

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web