Jetstereo OPPO
Juan Orlando Hernández

Mike Vigil sorprendido por la sentencia de 45 años de Juan Orlando Hernández

Farmacia Simánficensael-ahorro

En declaraciones exclusivas, el reconocido ex agente de la Administración de Control de Drogas(DEA), Mike Vigil, expresó que estaba sorprendido por la sentencia de 45 años de prisión para Juan Orlando Hernández, ex mandatario de Honduras.

Vigil, quien ha sido una voz prominente en temas relacionados con la seguridad y el tráfico de drogas, no ha ocultado su asombro ante el castigo impuesto del juez Kevin Castel a Juan Orlando Hernández.

Lea También: «Va ser una sentencia dura» Juan Orlando Hernández envía audio a su familia y al pueblo hondureño

Asimismo, recordó que el hermano del expresidente, Tony Hernández, fue condenado a cadena perpetua más 30 años, ya que fue encontrado culpable por tráfico de cocaína, posesión de armas y dispositivos destructivos, conspiración para usar armas y falso testimonio, por lo se esperaba un resultado similar con JOH.

El dictamen dictado por Castel, sorprende a Vigil ya que durante todo el proceso manifestó que existían las pruebas suficientes para declararlo culpable y darle una condena de cadena perpetua.

Lea También: Esta es la carta íntegra que Daniela, hija de JOH, envió al juez Castel y lo conmovió

“Juan Orlando Hernández, convirtió Honduras en un narcoestado, y Castel sabía eso, en realidad esto también termina siendo una cadena perpetua”, mencionó el exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA.

De esta manera, el exjefe de la DEA, ha lanzado un llamado enérgico a políticos y aquellos involucrados en el narcotráfico, advirtiendo que la justicia llegará tarde o temprano.

¿Podrá reducir su condena?

Expertos en el tema, sostienen que, esta sentencia estaría dejando espacio para la negociación y entregar a más narcotraficantes, ya que, el sistema norteamericano trabaja mucho con los colaboradores; sin embargo, JOH deberá cambiar su discurso ante la justicia de EE.UU.

Once Noticias se puso en contacto con el abogado penalista, Héctor Pérez, quien reaccionó a la ‘baja condena’ del exjefe de Estado, ya que, no refleja todo lo hizo como ‘mente maestra’ del narcotráfico.

Sobre el recurso de apelación, consideró que, la defensa de Hernández Alvarado, no lo presentará porque con esta sentencia se están beneficiando.

Sobre el recurso de apelación, consideró que, la defensa de Hernández Alvarado, no lo presentará porque con esta sentencia se están beneficiando.

“En el sistema penitenciario hay programas para que el reo pueda salir antes, por ejemplo, puede cumplir el 80 por cierto de la condena y puede salir en libertad (…) en 30 0 32 años JOH podría regresar a 
 Honduras
”,
puntuó Pérez.

Mientras que, para el abogado Kenneth Madrid, existen algunas posibilidades para que JOH, reduzca la sentencia, ‘pero no es muy alentador’.

Tomando como ejemplo el caso de Fabio Lobo, quien participó como colaborador con Estados Unidos, en contra de Hernández, recibió una reducción de 7 años.

“Solo se puede reducir si existe una colaboración eficaz o por buena conducta que sería mínima (…) El juez fue benevolente con él”, puntuó Madrid.

Para el abogado Marlon Duarte, si el exmandatario llega a colaborar con la justicia de EE.UU., JOH, podría regresar a  Honduras más pronto de lo que pensamos y no en 45 años.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web