Un total de 8 migrantes de origen hondureño fueron rescatados del cauce del río Bravo
Los migrantes rescatados intentaban cruzar hacia Estados Unidos pero los arrastró la corriente.
Autoridades del Grupo Beta(ayuda a la atención de migrantes en la frontera con México) y de Protección Civil lograron el rescate del grupo de migrantes.
Lea También:Casi un millón de migrantes detenidos en la frontera EEUU-México durante el 2019
Entre los que se encontraban cinco niños quienes fueron llevados para su atención médica.
Debido a que el agua del cauce estaba a muy baja temperatura y tenían síntomas de hipotermia.
Según trascendió el grupo de migrantes recién había llegado a la frontera de Coahuila y pretendían cruzar sin documentos de manera irregular hacia Estados Unidos.

En el 2019 han muerto en la frontera de Coahuila y Texas alrededor de 60 migrantes, la mayoría por deshidratación y por ahogamiento.
Más leído:Canciller de la república explica cuáles fueron los acuerdos firmados con EEUU
Dato:
Tras la firma de un acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos, el país latinoamericano ha implementado mayores controles con más de 20,000 efectivos en las fronteras sur y norte del país.
Según el canciller de Honduras Lisandro Rosales, el diálogo entablado con
los Estados Unidos derivó en la firma de cuatro acuerdos en los que sobresale
el tema de migración.
El encargado de las relaciones exteriores, mencionó que Honduras es el único país
que ha firmado cuatro acuerdos migratorios con Estados Unidos.
Rosales explicó que los tratados migratorios establecen que personas provenientes de Cuba y Nicaragua permanecerán en el país mientras esté en proceso la solicitud de asilo en EEUU.
Por otra parte, los migrantes procedentes de otras naciones, serán deportados a sus países de origen.
¿Usted qué opina?