Jetstereo OPPO
Deporte Deporte Internacional ON

Messi, Suárez, Vidal, Di María: ¿el adiós a los héroes?

Messi, Suárez, Vidal, Di María: ¿el adiós a los héroes?
Farmacia Simánficensael-ahorro

Ni los grandes héroes del fútbol sudamericano como Messi pueden gambetear el paso del tiempo.

Con el retiro en el horizonte, la Copa América de Estados Unidos 2024 puede ser la última de leyendas como Lionel Messi, Luis Suárez, Alexis Sánchez y Ángel Di María.

Otros, como Arturo Vidal y Falcao García, ni siquiera fueron convocados para la que seguramente hubiera sido la copa del adiós (20 de junio-14 de julio).

Lea También: Scaloni confirma a Messi para último amistoso de Argentina camino a la Copa América

– ¿La despedida del ’10’? –

«Disfruto muchísimo más todo, porque soy consciente de que cada vez falta menos (para el fin de mi carrera)».

Las palabras dichas por Messi en una reciente entrevista con ESPN en la que además aseguró, sin poner fechas, que colgará las botas en su actual club, el Inter Miami, con el que tiene contrato hasta finales de la temporada 2025.

El ’10’, que cumplirá 37 años el 24 de junio, en pleno torneo, juega en una liga considerada menor (la MLS) y ya no tiene la explosividad de antes.

Aunque había dicho que seguramente el de Catar-2022 sería su último mundial, no niega que le gustaría participar en la Copa del Mundo de 2026, desde que su físico y edad le permitan «seguir rindiendo al máximo nivel».

Si hay dudas sobre su asistencia para defender ese título, mucho más para la siguiente Copa América, prevista para 2028, cuando ‘La Pulga’ tendrá 41.

Messi

– Ángeles caídos –

El gran socio de Messi en la Albiceleste, que en Estados Unidos sostendrá la corona ganada en Brasil-2021, no dejó nada a la imaginación: «Es la Copa América y se termina, es lo último».

Con 36 años, Ángel Di María pondrá fin a su laureado paso en el equipo de su país una vez culmine la competición.

Sin el ‘Fideo’, Messi quedaría como carta experimentada de unos campeones del mundo que apuestan al talento de jóvenes como Julián Álvarez y Alexis Mac Allister.

Marcelo Martins Moreno, artillero histórico de Bolivia (31 goles), y el uruguayo Edinson Cavani, de 37 años, tuvieron la misma contundencia que Di María sobre su futuro.

El boliviano, de 36, colgó los botines en diciembre y el charrúa, segundo goleador de la Celeste (58), anunció su retiro internacional en mayo.

Messi

– Guardar la pistola –

Antes del debut de Uruguay, cuando tenía 34 años, avisó que la Copa América de 2021 sería su última. Pero Luis Suárez está de regreso para la que, ahora sí, podría ser la despedida de una competición que ganó en 2011.

«Sería como el broche perfecto a la carrera que hice en la selección», dijo en febrero, ahora con 37, al ser preguntado sobre el torneo en suelo estadounidense.

Con Marcelo Bielsa en el banquillo, ‘El Pistolero’ (68 tantos) buscará ampliar ventaja sobre Cavani como máximo anotador celeste y alzar el decimosexto título, para sobrepasar a Argentina (15) y liderar en solitario el palmarés histórico.

Por el camino que conduce al retiro transitan otros veteranos del gol, también primeros en el saldo anotador de sus respectivas naciones: el peruano Paolo Guerrero (40 años, 40 goles), el colombiano Falcao García (38 años, 36 goles), el chileno Alexis Sánchez (35 años, 51 goles) y el venezolano Salomón Rondón (34 años, 41 goles).

Salvo Falcao, que no fue llamado por Néstor Lorenzo, los demás hacen parte de las listas provisionales y deberían estar en Estados Unidos. El DT argentino tampoco citó a otro cafetero fogueado: el extremo Juan Guillermo Cuadrado, de 36.

Messi

– Rey depuesto –

El volante Arturo Vidal, de 37, vive una situación similar a la del Tigre de Santa Marta: Ricardo Gareca no lo convocó.

«Siempre hay ilusión de estar en la selección, pero se respeta lo que el entrenador dijo», afirmó el ‘Rey Arturo’ antes de la publicación definitiva de la lista.

A diferencia del actual volante del Colo Colo y del feroz defensor Gary Medel (36 años), no llamado por Gareca y flamante fichaje de Boca Juniors, otros emblemas de la generación dorada chilena sí competirán en Estados Unidos.

Es el caso del atacante Eduardo Vargas, de 34, del lateral Mauricio Isla, de 36, y del portero Claudio Bravo, de 41.

El certamen de Estados Unidos puede ser el cierre de la camada de La Roja que conquistó las copas de 2015 y 2016, así como el de un hombre muy combativo pero que siempre se ha ido con las manos vacías con su selección: el volante venezolano Tomás Rincón, de 36.

raa/app/ol

© Agence France-Presse

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Carlos Canaca