Jetstereo OPPO
ON

Medidas radicales; por estos delitos podrías ir inmediatamente a prisión

Farmacia Simánficensael-ahorro

El Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), presenta catorce nuevas medidas de seguridad que ordena acciones inmediatas en combate a la criminalidad.

Entre las catorce medidas anunciadas, destaca la reforma al Código Penal Y Código Procesal Penal, indicando la detención inmediata de quienes sean miembros de una estructura criminal, sin derecho a ningún tipo de medidas sustitutivas, como se ha manejado siempre.

El Ministro de Seguridad, Gustavo Sanchez, manifestó que el Código Procesal Penal es garantista y aplica en algunos momentos, medidas sustitutivas a la prisión, tales como; ir a firmar un libro, detención en su casa, entre otras que dejaran de ser una opción con esta reforma.

«Con la reforma que estamos proponiendo solo tenemos que demostrar que una persona es miembro de una estructura criminal. se señala como terrorista y va a prisión», acotó Gustavo Sanchez a medios nacionales.

Lea También: Por evitar robo delincuentes atacan a extranjero dentro de su vivienda en Roatán

Delitos descritos en la reforma

El combate a la criminalidad, encierra con mayor urgencia los delitos que más vulneran la integridad de los hondureños, en tal sentido, se aplicarán una serie de medidas radicales a quienes cometan delitos propios al crimen organizado.

Con las medidas que propone el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), las personas serán señaladas como terroristas, yendo inmediatamente a prisión con el fin de combatir los crímenes de sicariato, secuestro, extorsión, tráfico de armas, lavado de activos y narcotráfico cometidos por maras y pandillas del crimen organizado.

Asimismo, con el fin de hacer cumplir estas detenciones, se contempla la intervención de carácter de emergencia en todos los municipios del país para combatir los delitos antes descritos.

Medidas adoptadas por el CNDS

El Consejo Nacional de Defensa y Seguridad liderado por la presidenta Xiomara Castro, presentó el Plan de Solución contra el crimen». El Ministro de Seguridad, Gustavo Sanchez, detalló las medidas a adoptar:

  1. Planificar y ejecutar intervenciones en todos los municipios con mayor incidencia de sicariato, extorsión, narcotrafico, secuestro, tráfico de armas, asociación ilícita y lavado de activos.
  2. Construir centro de reclusión de emergencia (CRE) para 20 mil prisioneros en áreas despobladas entre los Departamento de Gracias a Dios y Olancho. Los privados de libertad confinados en el INP actualmente, deberán ser trasladados al CRE.
  3. Captura inmediata de autores intelectuales de crimenes, líderes de maras y pandillas, carteles de narcotráfico y extraditables. En este último caso, la lista la publicaremos el lunes próximo.
  4. Intensificar investigaciones y operativos para destruccion e incautación de drogas y sustancias prohibidas.
  5. Construcción de Cárcel de Máxima seguridad en la Isla del Cisne en licitación en un maximo de 2 semanas.
  6. El Congreso Nacional deberá reformar el Código Penal para darle la categoría de TERRORISTAS a miembros de Maras y Pandillas y demás delitos en listados en estas medidas.
  7. Reformar el Código Procesal Penal para que la medida de prisión preventiva sea aplicada a todas las personas por los delitos ya descritos.
  8. El CN deberá aprobar la Ley para el control y venta de tarjetas sims (Chip) y la ley de colaboración eficaz.
  9. ⁠Reformar código penal para endurecer las penas para los delitos cometidos contra los operadores de justicia.
  10. Reformar el Acuerdo 01 del BCH para los servicios de pagos y transferencias de dinero electrónico (billeteras electrónicas)
  11. La CSJ implementará el uso de brazalete electrónico.
  12. CSJ se compromete para el 17 de junio designar número de jueces y personal solicitado para las operaciones de recuperación y control de zonas protegidas.
  13. Para el lunes 17/6 el @MP_Honduras designará un mayor número de fiscales solicitados para las operaciones de policiales.
  14. La Secretaria de Seguridad y la Policía Nacional serán los responsables de cooordinar la ejecución de este plan.

Lea También: Presidenta Castro nombra nuevo ministro de Copeco y anuncia medidas ante eventualidades por lluvias en el país

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web