Jetstereo OPPO
Nacionales Sucesos

FOTOS| «Una mujer muy brillante☹️»: Así era Lupita, joven que fallece por sospechas de dengue en Ocotepeque

Así era Lupita, joven que fallece por sospechas de dengue
Farmacia Simánficensael-ahorro

El demgue sigue cobrando la vida de los hondureños, uno de los casos más recientes fallecimientos fue de una jovencita del departamento de Ocotepeque, zona occidental del país.

La víctima mortal fue identificada como Guadalupe Guillén, conocida también como «Lupita Ramos», residente del municipio de Santa Fé.

Lea También: «Estaban solas en casa» | Dos menores pierden la vida en voraz incendio suscitado en Colón

lupita dengue ocotepeque
(Fotos: redes sociales)

De acuerdo con los reportes preliminares, la joven perdió sus signos vitales mientras estaba sospechosa por sintomatología del dengue.

Muchos lamentaron esta pérdida irreparable: «Mis sentido pésame para la familia una mujer muy brillante y especial era muy lindo conversar con ella?«, «Mi niña preciosa no sabe el vacío profundo que nos deja ??«, «Dios mío, qué noticia tan triste», «Da pesar una muchacha con muchas ilusiones. QEPD», «Mi corazón se duele de enterarme de esta noticia. No me imagino como está su familia esposo e hijos?«.

lupita dengue ocotepeque
(Foto: redes sociales)

También la recordaron como servicial y una gran persona que deja un gran vacío para sus familiares, conocidos y la comunidad.

Cabe señalar que, también otro jovencito de nombre Jonathan Josué Ascenso, originario de Sinuapa también falleció bajo sospecha del dengue. Jonathan era integrante de la Academia de Fútbol de Liga Menor en Ocotepeque.

Lea También: Médico explica qué hacer para no desarrollar dengue grave; esta información puede salvarle la vida

Dengue en Honduras

La situación del dengue está generando mucha preocupación en Honduras, sobre todo con la llegada de la temporada lluviosa que aumenta probabilidades de contagio por aumento de criaderos de zancudos.

lupita dengue ocotepeque
(Foto archivo: Once Noticias)

Por el momento, el número de casos del año supera los 20 mil, algunos vaticinan en este 2024 una epidemia «más agresiva» que en años anteriores.

En ese sentido, expertos en temas de salud han exhortado a la población a tomar todas las medidas preventivas, haciendo hincapié a los que viven en un barrio o colonia sobre se ha registrado una alta incidencia de contagiados.

Entre algunas: usar repelente, tapar contenedores donde almacena agua, limpiar objetos donde queda agua estancada, aplicar repelente, uso de mosquitero, no auto medicarse. Asimismo, acercarse a su centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas del dengue.

(Fuente: CDC)
cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Elisa Reyes

Licenciada en Periodismo (UNAH).

Redactora de Once Noticias.