Jetstereo OPPO
Especiales Internacional Nacionales Virales

Los 5 apellidos más comunes de América Latina ¿Aparece el tuyo?

Los 5 apellidos más comunes de América latina
Farmacia Simánficensael-ahorro

En una fascinante inmersión en la identidad y la cultura, los apellidos no solo reflejan quiénes somos, sino también nuestras raíces. El portal Forebears, que recopila datos de más de 30 millones de registros, ha publicado la lista de los 100 apellidos más comunes a nivel mundial. ¿Será el tuyo uno de ellos? Descúbrelo en esta nota.

Conocer los apellidos más comunes es importante porque proporciona una comprensión más profunda de la identidad cultural e histórica de las personas, ayuda en la investigación genealógica y estudios sociológicos.

Lea También: ¿Quieres saber qué tan común es tu apellido? Descúbrelo en este mapa

¿Cuáles son los 5 apellidos más comunes de Latinoamérica?

Los apellidos en Latinoamérica son testimonio de una historia rica en migración, colonización y mestizaje, reflejando tanto una herencia compartida como individual. Según el portal Forebears, los cinco apellidos más comunes en la región son:

  1. Da Silva: Este apellido es el más común en Brasil, con 13,300,564 personas que lo portan, ubicándose en el puesto 36 de la lista global.
  2. García: Reflejando la influencia española, este apellido es llevado por 10,671,483 personas, siendo especialmente común en Argentina y otros países hispanohablantes, ocupando el puesto 47 a nivel mundial.
  3. Hernández: Con 9,229,149 personas, este apellido es testimonio de la profunda conexión cultural entre las naciones de habla hispana, situándose en el puesto 56 global.
  4. Rodríguez: Otro apellido de origen español, presente en 9,213,157 personas en Latinoamérica, y en el puesto 57 del ranking global.
  5. López: Completando el top cinco, este apellido es llevado por 8,983,626 personas, mostrando su amplia dispersión en el continente y ubicándose en el puesto 59 mundial.
Cortesía

¿Cuáles siguen?

Además de los cinco apellidos más predominantes, hay otros que también tienen una presencia significativa en América Latina:

  • González: 8,758,484 personas, «González» es un apellido español que sigue siendo muy común en toda América Latina, reflejando la persistente herencia española en la región.
  • Martínez: Con 8,714,267 personas, otro apellido de origen español, «Martínez» ha jugado un papel importante en la formación de las identidades latinoamericanas y sigue siendo ampliamente utilizado.
  • Dos Santos: Tiene 8,012,090 personas, este apellido portugués es especialmente común en Brasil, destacando la diversidad del panorama cultural y étnico del país.

Otros apellidos como Pérez, Sánchez, Pereira y Silva también cuentan con millones de personas que los llevan.

Estos nombres subrayan la continua influencia cultural de la colonización y la mezcla de etnias a través de las generaciones en América Latina. Cada uno de estos apellidos aporta a la rica y variada tapicería de identidades y linajes que conforman la región hoy en día.

Lea También: ¿Está el tuyo en la lista? Estos son los 32 apellidos que te pueden dar la nacionalidad portuguesa

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Elsy Hernández