A pesar de que en el país persistirán las condiciones estables y secas, no se descartan precipitaciones en diversos puntos de Honduras durante el fin de semana.
El meteorólogo del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Óscar Lagos, detalló que podrían registrarse lluvias en Honduras.
Lea También: VIDEO| Conductor sale volando de su vehículo tras impactar con rastra en Copán
“Tenemos condiciones meteorológicas estables y secas en la mayor parte del territorio nacional, sin embargo, no se descartan las posibilidades de que se puedan presentar algunas precipitaciones en forma de lluvias y chubascos leves”, dijo el experto en clima.
Asimismo, especificó que las precipitaciones serían sobre algunas áreas de las regiones norte y oriental, esto será producto de humedad proveniente del mar Caribe.
Lea También: ATENCIÓN | Estas calles permanecerán cerradas el 25 de enero en la capital por elección del Poder Judicial
Respecto a las temperaturas, Comayagua, Copán, Lempira, Olancho, El Paraíso, Francisco Morazán e Intibucá tendrán sensaciones térmicas más bajas en todo el país, mientras que las máximas se reportarán en Valle, Comayagua y Choluteca.
¡Buenos días!
Condiciones estables y secas en la mayor parte del pais, sobre zonas de las regiones, Norte y Oriental con posibles precipitaciones en forma de lluvias y lloviznas débiles, debido al ingreso de humedad proveniente del Caribe, pic.twitter.com/Avk4UyiJfr
— Copeco Honduras (@CopecoHonduras1) January 21, 2023
Le puede interesar:
“Hoy no circula” entra en vigencia el 1 de febrero para empleados públicos
Desde el 1 de febrero, los empleados de las instituciones públicas del gobierno central y la Alcaldía Municipal tendrá que implementar el “Hoy no circula”.
Esta medida de “Hoy no circula” tiene como objetivo reducir el tráfico vehicular que se forma en los diferentes zonas de la capital. Ya que este tiene una carga cuatro veces mayor a la que esta preparada la ciudad.
¿Usted qué opina?