Jetstereo OPPO
Clima Nacionales

Cenaos pronostica lluvias de hasta 40 milímetros para los próximos días en el territorio nacional

lluvias Cenaos
Farmacia Simánficensael-ahorro

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y sísmicos (Cenaos) ha pronosticado lluvias con acumulados de hasta 40 milímetros para los próximos cinco días en varias regiones del país.

Estas precipitaciones pueden generar condiciones de riesgo, incluyendo inundaciones y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.

Lea También: ?Declaran alerta en Honduras por deslizamiento e inundaciones para 10 departamentos ¿Cuáles?

“Este pronóstico va ser para los próximos cinco días, esto es debido a que la zona intertropical de convergencia donde hay núcleos que se están acercando bastante al Golfo de Fonseca”, expresó Luis Fonseca, pronosticador de Cenaos.

Asimismo, mencionó que durante este fin de semana hay bastante probabilidad de lluvias y chubascos débiles, moderados hasta ocasionalmente fuertes.            

Lea También: Calles inundadas y vehículos atrapados dejan fuertes lluvias en Tegucigalpa

De esta manera, las autoridades recomiendan a la población tomar las precauciones necesarias, mantenerse informada sobre el estado del tiempo y seguir las indicaciones de los organismos d emergencia para evitar situaciones peligrosas.

Es importante mencionar que, en varios sectores de la capital ya se reportan fuertes lluvias que han dejado calles inundadas, afectando el tráfico y causando problemas a los ciudadanos.


Lluvias eléctricas golpearán varias regiones de Honduras

Copeco-Cenaos presentó un informe detallando las zonas donde se prevé lluvias con actividad eléctrica

Esta semana continuará la influencia de una vaguada en el territorio nacional, produciendo abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles y moderados acompañados de tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte de Honduras.

Se espera que las tormentas eléctricas pronosticadas para hoy en Honduras sean especialmente intensas en varias áreas clave del país. Los sectores de las regiones del sursuroccidente y central se verán afectados con mayor fuerza por estas lluvias.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web