La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera que el levantamiento precipitado del confinamiento acarrearía un “mayor impacto” en el sector económico.
El director ejecutivo de emergencias en la OMS dijo que cada país debe analizar el impacto económico que tendría “el mantener cerrados ciertos sectores, pero también cuál puede ser el impacto en las vidas al abrirlos“.

Lea también: Bukele ordena mezclar pandillas rivales en celdas ante alza de homicidios
Asimismo, pidió que cada país compartiera sus experiencias para que las demás naciones puedan aprender de ellas; mientras que el titular de ese organismo internacional opina que la pandemia está lejos de terminar debido al ascenso de casos en África, Europa del Este y América Latina.
Europa comienza a reducir restricciones
Italia y España, los países más golpeados por la enfermedad en el viejo continente comenzarán a aliviar algunas restricciones impuestas semanas atrás para contener el coronavirus.

Lea también: Estados Unidos descubre nuevos síntomas de CORONAVIRUS
El primer ministro del país de “la bota” reveló que el 4 de mayo comenzará a reducirse el confinamiento, reactivando la industria, construcción y la habilitación de parques, sin embargo, las reuniones permanecerán prohibidas.
Por su parte en la península ibérica, España, flexibilizará la cuarentena con la autorización para que los niños salieron a recibir aire fresco tras seis semanas.

Periodista y Redactor Web de Canal11 y Once Noticias Digital.
¿Usted qué opina?