cable color
Internacional Nacionales Virales

«Layla Bukele» así tendrá por nombre el polideportivo de Choluteca en honor a la hija del presidente Nayib Bukele

"Layla Bukele" así tendrá por nombre el polideportivo de Choluteca en honor a la hija del presidente Nayib Bukele
Farmacia Simánficensael-ahorro

En reconocimiento a la ayuda brindada durante la pandemia del COVID-19, un polideportivo en Choluteca llevará el nombre de Layla Bukele, hija del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

El anuncio lo realizó el alcalde de Choluteca, Quintín Soriano, quien destacó la importancia de honrar el apoyo recibido de Nayib Bukele en junio de 2021, cuando envió vacunas contra el virus a la región.

La decisión de nombrar el polideportivo en honor a Layla Bukele se difundió ampliamente, incluso se destacó por Diario El Salvador, uno de los medios más influyentes del país vecino.

Esta acción simboliza el agradecimiento profundo de la comunidad hondureña hacia el gesto solidario del presidente salvadoreño.

Lea También: ¿Quién es el hombre con el que aparece con Ana García de Hernández?

«El agradecimiento es de nosotros por lo que hizo en los tiempos más difíciles de pandemia, donde se salvaron 20 mil personas«, dijo el alcalde a Metro TV.

Quintín Soriano mencionó que la obra fue anunciada a principios de mayo y subrayó la importancia de este reconocimiento más allá de una visita oficial.

Aunque aún no se ha confirmado una fecha de finalización del polideportivo ni si Nayib Bukele asistirá a la inauguración, el alcalde enfatizó que el gesto de agradecimiento no depende de la presencia física del mandatario.

Para Soriano, lo esencial es expresar su gratitud y, si es necesario, hacerlo a través de un mensaje en video.

Este homenaje refleja la solidaridad y colaboración entre los dos países, destacando cómo la ayuda humanitaria durante momentos críticos puede fortalecer lazos internacionales.

Lea También:¿Daddy Yankee murió? Esto se sabe al respecto

El polideportivo Layla Bukele no solo será un espacio para el deporte y la recreación, sino también un símbolo de la cooperación y el apoyo mutuo entre Honduras y El Salvador durante una de las crisis sanitarias más significativas de la historia reciente.

cable colorjetstereoviaje

Acerca del Autor

Carlos Canaca