Jetstereo OPPO
En el mejor escenario posible, si el juez muestra compasión, Hernández tendría que cumplir al menos 40 años tras las rejas y solicitar libertad condicional después de recibir una de las cadenas perpetuas.
Honduras Juicio JOH Nacionales ON Titulares

JOH será liberado de la cárcel, asegura precandidata a diputada

Farmacia Simánficensael-ahorro

Una reconocida dirigente del Partido Nacional y ahora precandidata a diputada, ha generado controversia al hacer pública una promesa intrépida: negociar la liberación de Juan Orlando Hernández, actualmente en prisión en Estados Unidos. ¿Es posible?


«Sacaré a Juan Orlando Hernández de la cárcel gringa, eso vendría a beneficiar miles de familias hondureñas», afirmó Mercedes Saravia, dirigente del Partido Nacional. Su reciente promesa forma parte de su prematura campaña electoral.

Saravia, quien anteriormente trabajó en el Gobierno de JOH en el programa «Con Chamba vivís mejor», confió en que el pueblo hondureño respaldará su propuesta con un «voto 100% porque quiere un cambio». La precandidata también explicó que desea «rescatar a Honduras del comunismo».

Le puede interesar: Reveladoras declaraciones de la defensa de JOH ¿Aceptarán la sentencia?
Foto: Cortesía

Sus declaraciones han causado furor en redes sociales. Aunque Mercedes Saravia no forma parte del movimiento liderado por Ana García, esposa de Juan Orlando, sí se muestra determinada a hacer todo lo posible por negociar la liberación de JOH si es electa diputada.

Actualmente, la nacionalista abandera el movimiento de Nasry «Tito» Asfura, conocido popularmente como «Papi a la Orden».

Vea: Inquietud genera salud de expresidente Hernández antes de su sentencia en Nueva York
Foto: Cortesía

Sentencia de JOH en Estados Unidos

Este miércoles 26 de junio se dictará la sentencia contra JOH por el juez Kevin Castel, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York en Estados Unidos.

El cargo de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos conlleva una sentencia mínima obligatoria de 10 años de prisión y una sentencia máxima de cadena perpetua. 

Usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante y poseer ametralladoras para promover la conspiración de importación de cocaína se castigará con una pena mínima de 30 años y una máxima de cadena perpetua.

Para el delito de conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración de importación de cocaína a Estados Unidos solo ha establecido una sentencia máxima de cadena perpetua.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web