Exponen supuesta “nueva ruta” del narco en América Latina; ¿incluye Honduras?
Las rutas del narcotráfico en América Latina parecen estar en constante transformación. En un reciente análisis, las autoridades costarricenses señalaron que se ha detectado un cambio en los patrones de tráfico de drogas, con un enfoque particular en la «nueva ruta».
Lea También: Desmantelan red de cámaras de vigilancia utilizadas por pandillas en Tegucigalpa¿Nueva ruta del narco que incluye a Honduras?
Conforme a lo publicado por El Observador, esta sería Venezuela-Honduras, la cual habría ganado protagonismo en los últimos años.
Según el Ministro de Seguridad, Mario Zamora, «las rutas principales están siendo Venezuela-Honduras, esa es la ruta que han utilizado más los criminales».
Por su parte, Álvaro Ramos, analista de seguridad, subrayó que ni Venezuela ni Honduras son nuevos actores en el tráfico de drogas. «Honduras ya era un narcoestado antes que casi cualquier país de Centroamérica», afirmó Ramos.
Lea También: Organizaciones criminales intensifican actividades de narcotráfico en escuelas y colegios de la capital
Además, explicó que ciertas regiones en Honduras y el Cartel de los Soles en Venezuela han jugado un rol clave en la expansión del narcotráfico en la región.
Ramos también expresó preocupación por la posible incursión de nuevas sustancias en el mercado, señalando: «lo que me imagino que se está valorando actualmente es que van a tratar de penetrar más un mercado que ya tenían. Tratar de meterse con un nuevo producto, talvez fentanilo».
Lea También: OLA DE ASALTOS| En VIDEOS queda momento que robaron auto a familia en Roble OesteA nivel internacional, tanto Venezuela como Honduras han estado bajo la lupa por sus vínculos con el narcotráfico.
El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, quien fungió desde 2014 hasta 2022, enfrenta una condena en Estados Unidos de 45 años de cárcel tras ser declarado culpable de delitos relacionados al narcotráfico y uso de armas.