Autoridades de Honduras aprueban la entrega de Erick López a EE. UU. por tráfico de fentanilo
En las últimas horas, la Corte Suprema de Justicia de Honduras autorizó este miércoles la extradición a Estados Unidos del presunto narcotraficante Erick Yojan López Miralda, quien es reclamado por tráfico de fentanilo.
Según informó el portavoz de la Corte Suprema de Justicia, expresó que la parte resolutiva es conceder la solicitud de extradición que realizó el Distrito de Portland estado de Orego, Estados Unidos.
Lea También: Detención judicial a mujer acusada de amenazar a la embajadora de México en Honduras
Es importante mencionar que, la defensa de López Miralda, quien fue capturado el pasado 10 de enero en el municipio de Omoa en el departamento caribeño de Cortés, tiene tres días para decidir si presentará recursos para evitar la extradición de su defendido.
El hondureño Erick enfrenta es acusado por las autoridades estadounidenses, por supuesta “conspiración para distribuir y poseer 400 gramos o más de una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de fentanilo”, según las autoridades.
Lea También: ¿Nuevas solicitudes de extradición de políticos hondureños? Esto aclaró Enrique Reina
De esta manera, el portavoz de CSJ, Carlos Silva señaló que el hondureño, de 35 años, permanecerá en arresto provisional en la Penitenciaría Nacional de Támara, ubicada a unos 20 kilómetros de Tegucigalpa, mientras avanzan las siguientes etapas del proceso.

¿Quiénes son los nuevos extraditables?
Hace unos días atrás el Canciller de la República, Enrique Reina, informó que se trata de dos sujetos acusados de narcotráfico por Estados Unidos, quienes no tienen un perfil político o gubernamental.
“Los detalles los tendrán que dar las autoridades judiciales cuando corresponda”, agregó Reina.
Sobre las permanentes especulaciones de algunos, para tratar de confundir y manipular a la opinión pública, sobre falsas solicitudes de extradición que pudieran involucrar a personas ligadas a partidos políticos o gobiernos de parte de los EE.UU. .Reiteramos que no se ha recibido…
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) February 10, 2025