Cinco quirófanos quedarán totalmente equipados para recibir emergencias y realizar cirugías programadas.
Un equipo de trabajo de la Fundación de Apoyo del Hospital Escuela inició con los trabajos de reparación y mantenimiento de cinco de los 22 quirófanos del Hospital Escuela Universitario (HEU) que han estado cerrados.

El arquitecto encargado del proyecto, Óscar Cárcamo, informó que se comenzará a controlar la seguridad biológica de los quirófanos que “actualmente estos se encuentran contaminados”.
Para la reconstrucción de las 22 salas especializadas, el Presidente de la República, Juan Orlando Hernández, destinó 70 millones de lempiras, y en estos cinco se hará una inversión de 15 millones de lempiras, para que vuelvan a funcionar con mejores condiciones.

La Fundación ya tiene un equipo multidisciplinario trabajando las más rigurosas medidas de seguridad, para evitar más contaminación y descontrol en el hospital.
Lea También: ANEEAH del Hospital Escuela Universitario sigue en paro por exigencia de insumos
Cárcamo explicó que “vamos aplomar tres quirófanos que no tienen protección radioactiva, vamos a hacer una climatización para que cada 20 minutos se pueda cambiar el aire y evitar la contaminación para los pacientes y médicos”.

Cabe destacar que los trabajos se desarrollarán en un período aproximado de cuatro meses, en los que se reconstruirán pisos, se dotará de nueva iluminación, se descontaminará todo el equipo quirúrgico de trabajo y se cambiará el cielo falso que por 36 años no se ha cambiado.
Estas remodelaciones se realizarán en horas de la noche, madrugada y días feriados, para que el ruido y el polvo no afecten las diferentes atenciones en el HEU, y los desechos que se saquen de esta reparación deberán ser tratados de manera especial por la bio-contaminación que se pueda dar.
¿Usted qué opina?