Jetstereo OPPO
Dengue en materno infantil

Más de 30 pacientes pediátricos están ingresado en el Hospital escuela por dengue

Farmacia Simánficensael-ahorro

Autoridades del Hospital Escuela expresaron que al menos 31 pacientes pediátricos se encuentran ingresados en las salas del materno infantil por dengue.

Según la Dra. Scheybi Miralda jefa de la emergencia pediátrica del Hospital escuela, diariamente se atienden de 40 a 50 pacientes sospechosos por dengue, y aproximadamente el 50% queda ingresado por esta enfermedad.

Asimismo, aseguró que tienen mucha demanda de pacientes con cuadros febril (fiebre) y 50% tienen dengue con signos de alarma, actualmente hay 31 niños ingresados.

Lea También: ¡CUIDADO JÓVENES!🦟 | Doctor Umaña advierte sobre complicaciones a infectados del dengue

«Actualmente tenemos 1 paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos, y hay 4 pacientes en la Unidad de Cuidados Críticos», expresó Miralda.

Mientras, detallaba que 10 pacientes están la sala de graves, 16 en la sala de dengue 1 y 26 pacientes en la sala de dengue 2, en total.

También aclaró que anteriormente han tenido hasta más de 90 pacientes hospitalizados por esta enfermedad, y que en la actualidad hay mas de 60 ingresos.

Imagen: Cortesía

Sin embargo, con la apertura de salas en el Hospital María han logrado descongestionar el Hospital Escuela.

Por otro lado, mencionó que las cliper están atendiendo 24 horas al día, los 7 días de la semana, por lo que, recomienda a los padres de familia que si el niño presenta fiebre y no se controla con la dosis de acetaminofén, es crucial que busque asistencia medica.


El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, principalmente el Aedes aegypti, los síntomas del dengue pueden variar desde leves hasta graves y generalmente aparecen entre 4 y 10 días después de la picadura del mosquito infectado. A continuación, se presentan los síntomas más comunes del dengue:

Síntomas Comunes

  1. Fiebre Alta: Puede alcanzar hasta 40°C (104°F).
  2. Dolor de Cabeza Intenso: A menudo descrito como un dolor detrás de los ojos.
  3. Dolor en Músculos y Articulaciones: También conocido como «fiebre quebrantahuesos» debido a su intensidad.
  4. Náuseas y Vómitos: Estos síntomas gastrointestinales son frecuentes.
  5. Fatiga y Debilidad: Sensación general de malestar.
  6. Erupción Cutánea: Puede aparecer unos días después del inicio de la fiebre.
  7. Dolor en las Articulaciones y Huesos: Puede ser severo.
Imagen: Cortesía

Síntomas de Dengue Grave

En algunos casos, el dengue puede progresar a una forma más grave conocida como dengue hemorrágico o dengue severo. Los síntomas incluyen:

  1. Dolor Abdominal Severo: Puede ser persistente y continuo.
  2. Vómitos Persistentes: Más de tres veces en 24 horas.
  3. Sangrado de Encías o Nariz: Hemorragias menores a mayores.
  4. Sangre en la Orina, Heces o Vómito: Indica hemorragia interna.
  5. Dificultad para Respirar: Puede ser signo de acumulación de líquidos.
  6. Fatiga Extrema y Agitación: Indicadores de deterioro rápido de la salud.
  7. Shock: Puede ocurrir en casos extremos, con síntomas como presión arterial baja y pulso débil.

Es crucial buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas de dengue, el dengue grave puede ser potencialmente mortal y requiere tratamiento hospitalario urgente.

Lea También: Casos de serotipo 3 de dengue grave ponen en alerta a Honduras; estos son los síntomas

La prevención es fundamental para evitar el dengue, incluyendo el uso de repelentes de mosquitos, ropa protectora y la eliminación de criaderos de mosquitos en áreas residenciales.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Elsy Hernández