Jetstereo OPPO
Clima Internacional

Huracán Alberto: ¿Cuál sería su trayectoria? ¿Afectará a Honduras?

Huracán Alberto: ¿Cuál sería su trayectoria? ¿Afectará a Honduras?
Farmacia Simánficensael-ahorro

El Huracán Alberto se perfila como el primer ciclón en azotar un país del norte de América, desde el Océano Atlántico en 2024, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Aunque aún no se tiene una fecha precisa de su llegada, las autoridades ya han puesto bajo vigilancia continua las zonas de baja presión que podrían desarrollar el ciclón denominado Huracán Alberto.

La temporada de huracanes dio inicio oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico con la anticipada llegada del Huracán Aletta a las costas del Pacífico.

En el Atlántico, la temporada comenzó el 1 de junio, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha señalado que algunos estados mexicanos se verán afectados por la posible trayectoria del Huracán Alberto una vez que se forme.

Lea También: DESCUBRE AQUÍ | ¿Qué es el Giro Centroamericano que provocara intensas lluvias?

Impacto: Estados en riesgo

El NHC ha advertido que la trayectoria del Huracán Alberto puede variar debido a los cambios climáticos y su influencia en la administración oceánica.

No obstante, se espera que los estados más afectados en México sean Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Estos estados deben prepararse para enfrentar intensas lluvias y fuertes rachas de viento al inicio de esta temporada de huracanes, que se prevé concluya en noviembre de 2024.

Huracán Alberto

Monitoreo continuo: Vigilancia especial en zonas de baja presión

La Conagua, a través del SMN, ha confirmado que se mantiene una vigilancia especial sobre las zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el Atlántico.

Se espera la formación del Huracán Alberto en junio de 2024, siendo el primero de la temporada en formarse desde el Golfo de México y el Mar Caribe. Además, las autoridades han indicado un aumento en el número de ciclones que impactarán México este año, varios de los cuales traerán consigo vientos de alta velocidad.

Con la inminente amenaza del Huracán Alberto, las autoridades y la población deben estar preparadas para minimizar los posibles daños y garantizar la seguridad de todos.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Carlos Canaca