Jetstereo OPPO
Copa América Deporte Deporte Internacional

Argentina envía a EEUU lista de hinchas violentos para que no ingresen a estadios de Copa América

Farmacia Simánficensael-ahorro

El gobierno argentino compartió con su par de Estados Unidos una lista de hinchas violentos impedidos de ingresar a los estadios de fútbol en Argentina, con el objetivo de que también se les impida entrar a los partidos de la Copa América de 2024, que se jugará en suelo estadounidense.

«Hemos acordado con Estados Unidos la entrega de información del programa Tribuna Segura de todos los violentos a quienes prohibimos el ingreso a los estadios de fútbol, para que ninguno pueda ingresar a los mismos durante la competición (de la Copa América)», escribió en su cuenta de X la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Lea También: Sebastián Cáceres asegura que Uruguay tiene equipo para ganar la Copa América

El «Registro Nacional de Personas con Derechos de Admisión en Espectáculos Futbolísticos» del programa Tribuna Segura, que se pone a disposición del gobierno norteamericano, se creó en 2016 y contiene los nombres de personas sancionadas por las autoridades e impedidas de entrar a los estadios por un tiempo determinado o indeterminado.

La Copa América se jugará entre el 20 de junio y el 14 de julio en varias ciudades de Estados Unidos y se espera que muchos barrabravas viajen a ver a la selección argentina campeona del mundo, como es costumbre en las competiciones internacionales.

La maniobra sigue a un resonante arresto en la provincia de Córdoba (centro) el 30 de abril pasado en la previa al encuentro entre Boca Juniors Y Estudiantes de La Plata por la Copa de la Liga.

Lea También: Argentina se presenta en la Copa América sin campeones de Europa

La Gendarmería Nacional y la policía local detuvieron tres autobuses que transportaban seguidores de Boca y donde se encontraron cuatro armas de fuego escondidas con sus respectivas municiones.

A continuación se detuvo a 60 personas y se les aplicó el derecho de admisión a 57 de ellos, impidiendo que ingresen a estadios por tiempo indeterminado y ubicando sus nombres en el registro que Bullrich compartió a las autoridades estadounidenses.

mry/lm/ma

© Agence France-Presse

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Gabriela Maradiaga Hernández

Redactora de Once Noticias Deportes