cable color
Educación Nacionales ON Titulares

¿Habrá clases en Honduras mañana? Sponda no descarta nuevos horarios para los estudiantes

Clases
Farmacia Simánficensael-ahorro

El panorama educativo en Honduras se ve amenazado por la persistente contaminación ambiental que afecta diversas regiones del país, dejando la incógnita de que si habrá clases o no en el territorio nacional.

Ante esta preocupante situación, el ministro de Educación, Daniel Sponda, ha planteado la posibilidad de modificar los horarios de clases en los centros educativos como medida para evitar la suspensión de las actividades escolares debido al riesgo que representa la contaminación para la salud de los estudiantes.

Sponda enfatizó en la importancia de mantener los centros educativos abiertos, argumentando que el aire contaminado es un problema que afecta tanto a las escuelas como a los hogares, y que cerrar las instituciones educativas sería una medida extrema que tendría graves consecuencias para la educación de los niños y jóvenes hondureños.

Lea También: Encuentran avioneta desaparecida en Olancho; se presume la muerte del empresario que pilotaba la aeronave

En este sentido, se autorizó a los directores departamentales de educación en Cortés, Valle y Atlántida a implementar horarios especiales para las clases, permitiendo así que se continúe con el proceso educativo sin interrupciones.

Además, el ministro Sponda anunció que se están planificando diversas acciones para abordar el problema de la contaminación ambiental, como la reforestación y la recuperación de áreas verdes cercanas a los centros educativos.

Estas medidas buscan mitigar los efectos nocivos de la contaminación en la salud de los estudiantes y crear un entorno más saludable y propicio para el aprendizaje.

Lea También: Rescatan a menor de edad que se encontraba secuestrada por su padrastro en Olancho

Mientras tanto, las autoridades de Copeco han emitido alertas por la contaminación en varias zonas del país, especialmente en los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Yoro, Comayagua y Francisco Morazán, que se encuentran en alerta roja.

Se espera que las lluvias que ya han comenzado en algunas áreas contribuyan a disipar la capa de humo y mejorar la calidad del aire en el territorio hondureño.

cable colorjetstereoviaje

Acerca del Autor

Redacción Web