Jetstereo OPPO
El Gobierno de Estados Unidos calcula que cerca de medio millón de personas que viven en el país desde hace más de diez años podrán beneficiarse de la medida.

Hondureños podrán solicitar la Green Card con nueva orden de Biden ¿Cómo hacerlo?

Farmacia Simánficensael-ahorro

Cerca de medio millón de migrantes irregulares, incluyendo a aquellos de origen hondureño, podrán solicitar la Green Card más fácilmente gracias a las nuevas medidas. También se abre la posibilidad de que los ‘dreamers’ con estudios universitarios soliciten visas de trabajo tipo H1-B.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunciará  las nuevas medidas la tarde del 18 de junio en un evento desarrollado en Casa Blanca. Una de las medidas protegería a más de medio millón de personas de la deportación. ¿Cómo aplicar si es hondureño?

Cónyuges de ciudadanos estadounidenses

Los hondureños que están casados con ciudadanos estadounidenses desde antes del 17 de junio de 2024 y han vivido en el país por al menos 10 años podrán aplicar más fácilmente para obtener la Green Card sin necesidad de salir de los Estados Unidos. Esta medida busca mantener a las familias unidas y ofrecer estabilidad a aquellos que ya son elegibles para el estatus de Residencia Permanente Legal. 

Para los cónyuges de hondureños que cumplan estos requisitos, esto significa que pueden iniciar su proceso de solicitud del “parole in place” dentro del país, evitando el riesgo de tener que salir y volver a entrar.

Antes era distinto y si un hondureño había entrado de manera irregular en Estados Unidos, debía salir y esperar hasta una década para presentar su solicitud en un consulado estadounidense. Algo que rápidamente descartaba la regularización.

Según cifras oficiales, la nueva acción de Biden podría beneficiar a aproximadamente medio millón de familias estadounidenses y unos 50 mil niños no ciudadanos menores de 21 años cuyos padres están casados con un ciudadano estadounidense.

Le puede interesar: Hondureños podrán aplicar a la Green Card con nueva orden de Biden ¿Cómo hacerlo?

¿Hay beneficios para los ‘dreamers’?

Los ‘dreamers’ hondureños que hayan completado estudios universitarios y tengan una oferta laboral altamente calificada ahora podrám aplicar para una visa de trabajo tipo H1-B.

Esta visa no solo permite trabajar en los Estados Unidos, sino que también abre el camino para obtener una Green Card a través del patrocinio del empleador.

Esta iniciativa busca aprovechar la educación y capacitación recibida en los Estados Unidos, facilitando que los ‘dreamers’ contribuyan al mercado laboral estadounidense. Actualmente, más de 500,000 inmigrantes son beneficiarios de DACA, y casi la mitad de ellos tiene un nivel educativo superior.

Vea también: ¿Es hondureño y quiere una visa de trabajo temporal en EE UU? Estos son los requisitos para solicitar la H-2B

¿Cómo aplicar a la Green Card?

Cónyuges de ciudadanos: Verifique si cumple con los requisitos de matrimonio y tiempo de residencia. Luego, consulte con un abogado de inmigración o visite el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para obtener detalles específicos sobre el proceso de solicitud.

Dreamers con estudios universitarios: Si ha completado una carrera universitaria y tiene una oferta de trabajo, contacte a su empleador para iniciar el proceso de solicitud de la visa H1-B.

Es importante aclarar que las tarifas de solicitud aún no se han determinado, pero se publicarán en un aviso del Registro Federal, mediante el boletín oficial de la Administración, “para finales de verano”.

El anuncio es un gesto hacia la comunidad latina, y llega solo dos semanas después de que Biden firmara una orden que limita el derecho de asilo. Esta orden permite cerrar la frontera con México si más de 2,500 personas cruzan ilegalmente en un día durante una semana, una cifra mucho menor a la que la Patrulla Fronteriza ha estado detectando.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web