Agentes de la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP), en compañía de elementos de Fusina, informaron sobre el decomiso de 2 mil 500 libras de supuesta marihuana en el bulevar Fuerzas Armadas de la capital hondureña.
Según la información preliminar, el cargamento de droga supuesta marihuana, iba a bordo de una rastra en empaques de churros y eran transportadas por dos presuntos miembros de la pandilla 18.
Lea También: Detienen hombre por intentar violar menor en La Ceiba
Ambos detenidos fueron capturados para que se les siga el debido proceso por el delito de tráfico ilícito de droga.
Otras operaciones
Además de esta operación, las fuerzas del orden también ejecutaron el desmantelamiento de un campamento clandestino de la MS-13.
Elementos de la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP), informaron que la operación tuvo lugar en la aldea Las Flores en el Distrito Central.
Lea También: Detienen a mujer que mantenía encerrado y sin comida a su hijo de tres años
El campamento clandestino, era un área utilizada para el entrenamiento de gatilleros y escondite de la organización crimínal Mara Salvatrucha MS-13.
#PRELIMINAR
Fuerte cargamento de droga decomisado a la organización crimínal Pandilla 18 y el desmantelamiento de un campamento clandestino de la MS-13, son los resultados preliminares de las operaciones del día de hoy. #FNAMPHonduras pic.twitter.com/4TzxnAet3d— Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas HN (@FNAMPHonduras) April 22, 2020
También te puede interesar:
(VIDEO) DEVASTADOR: Desde las afueras del cementerio dan el último adiós a la enfermera víctima de COVID-19
Las lagrimas de dolor e impotencia no cesaban en las afueras del Parque Memorial La Resurrección, donde fue enterrada la enfermera que murió el pasado martes a causa de COVID-19.
Sus familiares, amigos y colegas no pudieron entrar al cementerio sampedrano, y fueron limitados a presenciar la sepultura desde las afueras del lugar.
Pese a que solicitaron e intentaron ingresar al campo sano, los agentes de la Policía Militar no permitieron su acceso, esto acatando la ordenanza que prohíbe la presencia de personas ajenas al equipo de seguridad.
Lea También: Hospitales no tendrán espacios para atender casos de coronavirus en las próximas semanas, asegura Gabriel Rubí
La medida se aplica en todos los países del mundo que reportan pérdidas humanas a causa del virus, ya que, de esa forma se previene el contagio de más personas.
Considerando que la víctima tuvo contacto con sus seres más cercanos y estos podrían ser posibles portadores.

Licenciado en periodismo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Coordinador de contenidos de la plataforma Once Noticias Digital con más de cuatro años de experiencia en plataformas web, medios digitales, televisivos y radiales.
Presentador de los diferentes espacios informativos de Once Noticias en Canal 11
¿Usted qué opina?