Jetstereo OPPO
Inundaciones Lluvias

Extienden las alertas en Honduras por lluvias y agregan tres departamentos

Farmacia Simánficensael-ahorro

Autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) han extendido las alertas en Honduras por daños ocasionados por las lluvias y han agregado 3 departamentos, recomiendan a la población estar atentos a la instrucciones de las autoridades.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) ha extendido las alertas en  Honduras por 24 horas, debido a los daños que puede ocasionar el ingreso de una onda tropical.

Las alertas se debe a qué según en Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sisimicos (CENAOS), a que el ingreso de una onda tropical estaría interactuando con una vaguada en superficie.

Lea También: Tres personas fallecidas y cientos de familias afectadas por lluvias en Honduras

En ese sentido, 7 departamentos se mantienen en alerta amarilla y son: Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, Francisco Morazán y Valle.

Mientras que otros 7 permanecen en alerta verde y son: Santa Bárbara, Comayagua, El Paraíso y Choluteca, sin embargo, las autoridades sumaron a Cortés, Yoro y Olancho.

Tanto la alerta amarilla como la verde tendrán una vigencia de 24 horas, a partir de las 6:00 P.M del miércoles 26 de junio de 2024.

Mira el comunicado aquí 🔊:


Según CENAOS, el desplazamiento de otra onda tropical más la formación de una nueva vaguada, producirán lluvias y chubascos de débiles a moderados y dispersos en la mayor parte del territorio hondureño.

Esperando que sean de intensidad fuerte y con mayor acumulado en las regiones del suroccidente, centro, sur y oriente del país.

Lea También: Basura provoca inundaciones en varias zonas de Tegucigalpa

Recomendaciones ante alerta en Honduras

Asimismo, las autoridades han dado una serie de recomendaciones a la población en general, entre ellas:

Los ciudadanos que viven en los departamentos de alerta amarilla, se les solicita atender las instrucciones de las autoridades de COPECO, Cruz Roja, Cruz verde, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional Fuerzas Armadas entre otras, para su atención debida y poder salvar la vida y vienes.

Mientras, que los departamentos en alerta verde y el resto del país deben continuar con el monitoreo de lluvias.

No cruzar ríos, quebradas y riachuelos crecidos por loas lluvias, entre otras medidas descritas a continuación.

Imagen: COPECO



cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Elsy Hernández