Jetstereo OPPO
Bienestar Internacional Nacionales ON Vida

Estudios revelan los países latinoamericanos con más infieles, ¿está Honduras?

Estudios revelan los países latinoamericanos con más infieles
Farmacia Simánficensael-ahorro

Un sorprendente estudio revela que un país en América Latina lidera la lista como el territorio con la mayor tasa de infieles en la región, según datos recopilados por plataformas especializadas en encuentros para personas casadas.

El país con más infieles en América Latina no es México ni Chile, sino Brasil, según una encuesta reciente. Los tipos de infidelidad más comunes son el contacto físico, la conexión emocional y el coqueteo digital en redes sociales.

Lea También: ¿Quieres tus fotos con más ‘likes’? Descubre el mejor horario para publicar en Instagram

Investigaciones de plataformas como Gleeden y Ashley Madison revelan altas tasas de infidelidad en varios países latinoamericanos.

El psicólogo Andrés Gutiérrez, señala que la infidelidad se manifiesta en interacciones tanto físicas como digitales, con justificaciones que van desde la monotonía hasta la seducción.

Este fenómeno no solo afecta las relaciones personales, sino también el desempeño laboral y el bienestar general, considerado un tema de salud mental de interés público.

Brasil encabeza la lista de países más infieles, seguido por Colombia y México, Argentina y Chile ocupan el cuarto y quinto lugar respectivamente.

Según una encuesta, el 39% de los infieles busca satisfacer su atracción sexual, el 32% busca escapar de la rutina, y el 26% busca cumplir fantasías.

Solo un 3% declaró infidelidad debido a la insatisfacción con su pareja.

Imagen referencial
(cortesía)

El estudio de infidelidad realizado por DIVE Marketing, publicado por Gleeden, revela que el 67% de los encuestados admitió haber sido infiel, con un 59% arrepentido.

Aunque la infidelidad afecta a ambos sexos, las mujeres enfrentan un mayor estigma, atribuyéndose su comportamiento a una falta de atención más que a deseos sexuales, reflejando normas culturales arraigadas.

Lea También: ¿Peso Pluma murió?¿Por qué los rumores de muerte?

Silvia Rúbides, directora de marketing de Gleeden, destaca que la infidelidad masculina suele asociarse con la incapacidad de resistir la seducción, mientras que en las mujeres se relaciona con la falta de atención de sus parejas.

En Colombia, los tipos de infidelidad preferidos son los encuentros físicos, las conexiones emocionales y el coqueteo digital.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Elsy Hernández