Jetstereo OPPO
Deporte Deporte Nacional

España 1982 | Rendirán homenaje a Ex-mundialistas hondureños aún con vida ¿Quiénes ya fallecieron?

1982
Farmacia Simánficensael-ahorro

Honduras protagonizó un debut inolvidable el 16 de junio en el Mundial de 1982, los ex-mundialistas enfrentaron a la selección de España.

Honduras en un partido lleno de intensidad y emoción empato 1-1 frente a España, demostrando una notable organización defensiva y un espíritu de lucha inquebrantable, bajo la dirección de José de la Paz Herrera “Chelato Uclés”.

En el programa «Vive La Copa» transmitido por Canal 11, el invitado Ramón el «Primi» Maradiaga menciono que el próximo fin se semana harán homenaje a aquellos ex-mundialistas que aun continúan con vida, para conmemorar luego de tras décadas el logro alcanzado en 1982.

Treinta años han pasado de esa hazaña deportiva, sin duda la mayor del fútbol hondureño en casi un siglo de existencia. El equipo dirigido por Chelato Uclés dejó bien sentado el nombre de Honduras en el mundo.

Lea También: “Primi” lanza advertencia a Ecuador tras sufrir para ganarle a Honduras


Lea También: Juticalpa FC asciende a primera en la Liga Nacional de Honduras

Ex-mundialistas de 1982 fallecidos

Luego de tres décadas, algunos de los destacados jugadores de aquella famosa fase de grupos fallecieron.

El primer ex mundialista fallecido fue Domingo Droumond Cooper, originario de Puerto Cortés, quien murió de cáncer el 23 de enero del 2002, después de una carrera brillante que compartió entre Platense y la Selección Nacional.

El siguiente fue Francisco Javier Toledo, exmediocampista de Marathón, Olimpia y Tela Timsa, quien falleció el 3 de agosto del 2006 debido a una enfermedad neurológica.

El tercer mundialista fue Roberto Bailey Sargent, quien perdió la vida el 11 de junio del 2019 en un trágico accidente.

El cuarto hondureño en fallecer fue el goleador Roberto “Macho” Figueroa, quien murió de un infarto en San Francisco, California, el 24 de mayo del 2020.


El quinto integrante de la selección en fallecer fue Luis Cruz, quien perdió la vida a causa del Covid-19 el 27 de enero del 2021 en un centro hospitalario de San Pedro Sula, Cortés.

La lista se amplió a seis con la partida de Celso Fredy Güity Núñez, quien murió a los 63 años en Miami, Estados Unidos, luego de padecer una enfermedad que lo aquejaba en los últimos años.

Posteriormente, el técnico José de La Paz Herrera, conocido como “Chelato Uclés”, quien clasificó a la selección al mundial y dirigió a los afamados seleccionados, falleció de un infarto el 28 de abril del 2021.

Finalmente, el miércoles 28 de julio del 2021, Armando “Cañón” Betancourt a los 63 años en la ciudad de San Pedro Sula a causa del Covid-19.


Lea También: Rely Maradiaga le dice adiós a la televisión ¿Ya no habrá más toque?

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web