Jetstereo OPPO
Espectáculos ON Televisión

En el Día de la Baleada, Canal 11 y Hoy Es Tu Día regalan alegría con quien más lo necesita

Dia de la baleada honduras hoy es tu día
Farmacia Simánficensael-ahorro

¡Es hora de celebrar con el corazón el Día de la Baleada y llevar alegría a quienes más lo necesitan! Este viernes 14 de junio, en honor a esta exquisita tradición hondureña, te extendemos una invitación especial para unirte a nuestra noble causa.

Imagínate el aroma irresistible de las baleadas recién hechas, y la calidez de compartir ese sabor único con aquellos que más lo necesitan. Los talentos de Hoy Es Tu Día, junto con Canal 11, estaremos presentes en el Parque Central desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m., dispuestos a hacer de este día una experiencia memorable llena de solidaridad y amor.

En Honduras, la baleada no es solo un plato, es un símbolo de nuestra identidad, de nuestra generosidad y de nuestra capacidad para unirnos en momentos difíciles. Por eso, te invitamos a ser parte de esta celebración con un propósito más grande: brindar un momento de felicidad y apoyo a nuestros hermanos.

¿Por qué se celebra el Día de la Baleada?

El Día Nacional de la Baleada se celebra anualmente el tercer sábado de junio. Este día conmemora uno de los platillos más queridos y populares de la gastronomía hondureña: la baleada. La baleada es un alimento típico, especialmente en la zona norte del país. Aunque su origen está rodeado de misterio y leyendas urbanas, hay algunas historias interesantes que se cuentan sobre cómo surgió este delicioso platillo.

Una de las historias más curiosas, aunque sin sustento histórico, proviene de San Pedro Sula. Se dice que una mujer vendía tortillas envueltas en esa ciudad. Un día, recibió disparos de bala; algunos afirman que murió por las heridas, mientras que otros sostienen que se recuperó pronto. Al volver a su puesto para vender las tortillas, los trabajadores comenzaron a referirse a ella como “la baleada”.

Desde entonces, el término se asoció con el platillo y se convirtió en parte de la cultura culinaria hondureña. Otra versión del origen de la baleada proviene de la ciudad de La Ceiba en 1964, donde una mujer llamada Teresa comenzó a vender tortillas cerca de la línea del ferrocarril para mantener a sus cinco hijos. Los empleados de la Standard Fruit Company, que viajaban en tren, se convirtieron rápidamente en clientes y disfrutaron de este platillo que se ha convertido en un favorito nacional2.

Te puede gustar: Sammy Martínez y Natalia Villars rompieron en llanto por presentación de Ana Gabriel hondureña en «Yo me llamo Honduras»

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Sarahy Valle