Jetstereo OPPO
Nacionales ON

Incertidumbre sobre instalación de la CICIH continúa; gobierno responde a cuestionamientos

Farmacia Simánficensael-ahorro

Desconfianza sobre continuidad del proceso de instalación de la CICIH se deben al agotamiento político y a la falta de confianza en los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Incertidumbre respecto al Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de Honduras y las Naciones Unidas (ONU), para la implementación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) podría extenderse en los próximos días.

Esta postura surge en respuesta a las declaraciones de Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), y Julieta Castellanos, exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quienes han cuestionado la viabilidad de la llegada de la CICIH al país.

Castellanos declaró que la CICIH ya es otra promesa incumplida por parte de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya y la CICIH: “Ya no viene”.

¿Qué es la CICIH y como surgió?

La CICIH (Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras) es una comisión creada en Honduras con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para investigar y combatir la corrupción y la impunidad en el país.

La misión principal de la CICIH es apoyar y fortalecer las instituciones hondureñas en la lucha contra la corrupción y la impunidad, investigando casos específicos y promoviendo reformas institucionales.

Surgió en respuesta a una serie de protestas masivas y a un creciente descontento público en Honduras debido a escándalos de corrupción y a la percepción de impunidad en los altos niveles del gobierno y la sociedad hondureña.

Lea También: Yani Rosenthal informa sobre acercamiento con Nasralla y Jorge Cálix para posible candidatura en el PL

El memorándum firmado establece que deben cumplirse ciertos criterios jurídicos para pasar a la segunda fase de la implementación de la CICIH, criterios que el Gobierno aceptó inicialmente.

El asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Rafael Jerez, añade que, si se eliminan estas condiciones y se revisan decretos y aprueban nuevas leyes, muchos funcionarios tanto del oficialismo como de la oposición podrían enfrentarse a procesos judiciales por corrupción.

La embajadora de estados unidos, Laura Dogu, expresó su preocupación por la situación en el país y aseguró que la corrupción es un problema demasiado grande que afecta a Honduras, por lo que recalcó la necesidad de instalar la CICIH.

El gobierno hondureño, dice que está listo para firmar el acuerdo y traer el mecanismo. La presidenta ha sido muy contundente con sus acciones y su objetivo de combatir el flagelo, sin embargo, sectores oscuros continúan con obstáculos, aseveró el asesor presidencial Enrique Flores lanza.

Lea También:  «No sirvieron para nada»: Vicecanciller Torres cuestiona a Zelaya ; precandidato responde: «no ha hecho más que gritar y llorar»

¿Qué fue la MACCIH en Honduras?

La MACCIH (Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras) fue una iniciativa creada en 2016 bajo el auspicio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para abordar la corrupción y la impunidad en Honduras, de manera similar a la CICIG en Guatemala y la CICIH en Honduras. Su objetivo principal era apoyar las instituciones hondureñas en la investigación y el enjuiciamiento de casos de corrupción, así como promover reformas legales e institucionales para fortalecer el estado de derecho.

La MACCIH trabajó en colaboración con las autoridades hondureñas, proporcionando asistencia técnica, apoyo investigativo y recomendaciones para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas. Sin embargo, en enero de 2020, el gobierno hondureño decidió no renovar su mandato, lo que llevó al cese de sus operaciones. La MACCIH fue vista como un esfuerzo significativo para enfrentar la corrupción en Honduras, aunque su efectividad y sostenibilidad fueron objeto de debate y crítica durante su existencia.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web