Jetstereo OPPO
ON

Disputa entre Honduras y Belice por islas ¿A quién le pertenecen?

Farmacia Simánficensael-ahorro

Honduras y Belice se encuentran aferrados a un territorio de siete islas al que ninguno está dispuesto a renunciar.

Tanto Honduras como Belice han disputado la pertenencia a los «Cayos Sapodilla» o «Cayos Zapotillos«, como cada respectiva nación lo nombra; estas islas que no superan las 16 hectáreas de superficie son: Zapotillo, Lima, Frank, Nicolás, Hunting. Raggded y Seal.

Ante el conflicto, el gobierno de Belice ha llevado el caso hasta la Corte Internacional de Justicia (CIJ), organismo de las Naciones Unidas del que ambos países son parte.

Cabe destacar que la Corte Internacional de Justicia es el único tribunal internacional que resuelve disputas entre los 193 Estados miembros de la ONU.

Actualmente ambos países se encuentran en la etapa de preparación de argumentos para quienes resulta evidente que estos territorios pertenecen históricamente a sus naciones.

Lea También: La economía global crecerá un 2,6% en 2024, pero aumentarán diferencias entre ricos y pobres

Argumentos de Honduras y Belice

Honduras afirma que estas Islas le pertenecen, considerando que en su artículo 10, la Carta Magna señala que “Pertenecen a Honduras los territorios situados en tierra firme dentro de sus límites territoriales, aguas interiores y las islas, islotes y cayos en el Golfo de Fonseca que histórica, geográfica y jurídicamente le corresponden”.

Es importante mencionar que la lista aparecen los peleados «Cayos Zapotillos«, sin embargo no describe cuáles islas los conforman.

Diversos textos y publicaciones geográficas del siglo XX hacen referencia a los cayos Zapotillos como parte del territorio hondureño. En el artículo de la Revista de La Sociedad de Geografía e Historia de Honduras (1960), Jesús Aguilar Paz hace mención de la «disputa» con Belice por los Zapotillos.

Sin embargo, no fue sino hasta la promulgación de la Constitución de 1982 cuando Honduras estableció legalmente su soberanía sobre ellos.

Mientras tanto Belice sostiene que que los cayos estuvieron bajo el control «indiscutible» del Reino Unido durante 200 años antes de su independencia.

Además, mencionan documentos en los que Honduras solicitó ayuda al gobierno británico para enfrentar a grupos insurgentes que operaban desde esas islas contra Tegucigalpa.

«Estas solicitudes claramente implicaban un reconocimiento por parte de Honduras de la soberanía del Reino Unido sobre los cayos Sapodilla, y de hecho eran peticiones de Honduras para que el Reino Unido ejerciera su soberanía sobre los Cayos Sapodilla», afirma la demanda presentada ante la CIJ.

En tal sentido, ambas regiones cuentan con fundamentos para avalar la soberanía sobre las siete islas, p0r lo cual, la CIJ inició desde el 2023 un periodo de estudio del que no existe un plazo de resolución.

Defensa de Honduras

El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, anunció la formación de un equipo asesor internacional para respaldar la defensa de las islas en disputa entre Honduras y Belice.

“Recién se presentó la demanda y estamos estudiando el documento con el equipo asesor nacional y la oficina de soberanía y límites” afirmó el canciller para medios nacionales.

Reina señaló que Belice ha solicitado asistencia por el caso de los Cayos Zapotillos, mientras enfrenta un litigio con Guatemala en la Corte Internacional de Justicia, el cual el gobierno de Honduras está siguiendo de cerca.

El funcionario afirmó que el gobierno está documentándose y estudiando la demanda junto con el equipo asesor nacional y la oficina de soberanía y límites, tras la reciente presentación de la demanda.

Lea También: Huracán Alberto: ¿Cuál sería su trayectoria? ¿Afectará a Honduras?

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web