El Congreso Nacional convocó este jueves de última hora a una sesión virtual para discutir varias reformas de ley, contando con la presencia de 88 congresistas en su mayoría del Partido Nacional.
Varios diputados de los partidos de oposición se mostraron renuentes a participar en las sesiones, aduciendo que “no les dan la palabra” para mostrar su desaprobación en los proyectos de ley.
Lea También: Con castillo inflable, bomberos evitan muerte de hombre que saltó de edificio
No obstante, a raíz de la polémica, el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), anunció mediante un comunicado que llegaron a un acuerdo con la Bancada de su partido, para participar en la sesión virtual debido a la importancia de los temas a tratar.
A través de sus redes sociales, algunos parlamentarios denunciaron que los dejaron ingresar tarde a la sesión.
Me acaban de dejar entrar hasta este momento. 3:38 pm. Estos son los conectados… https://t.co/SLj3hN4jNv pic.twitter.com/2mB2VA2KUP
— LUIS REDONDO 🇭🇳 (@Lredondo) October 7, 2021
Entre los proyectos a discutir se encuentran la ampliación por 15 años de beneficios e incentivos fiscales que concede a la ZEDE en Islas de la Bahía.
Asimismo, exonerar a candidatos sancionados en Ley de Transparencia y varias reformas al Código Penal y procesal penal.
Quizás te puede interesar:
Descubre el tiempo que tendrán los votantes para ejercer el sufragio según el CNE
l Consejo Nacional Electoral (CNE), notificó que el tiempo estimado para que la población hondureña ejerza el sufragio el próximo 28 de noviembre será de 3 minutos.
Las autoridades del CNE, detallaron que para definir la duración se tomará en cuenta la cantidad de cabinas que se van a colocar en cada centro de votación; logrando así un proceso eficiente.
Lea También: Autoridades del RNP aseguran “esta vez los muertos no podrán votar”
No obstante, manifestaron que para llegar al tiempo exacto se realizará un simulacro para que más personas puedan ejercer el sufragio sin complicaciones.
Lea También: Empleados del RNP reanudan la entrega de nuevas tarjetas de identidad tras realizar un paro de brazos caídos por falta de pago
Cabe resaltar, que para los departamentos donde las papeletas para cargos a diputación son más extensas el tiempo será mayor, como ser Francisco Morazán y Cortés.

Licenciado en periodismo.
Coordinador de contenidos de la plataforma Once Noticias Digital.
Presentador de los diferentes espacios informativos de Once Noticias en Canal 11
¿Usted qué opina?