Un gigantesco agujero que apareció en la capa de ozono de la zona ártica durante el mes de marzo, se ha cerrado, según lo notificaron científicos de un centro europeo de meteorología.
Desde ya hace un mes la comunidad científica se vio alarmada por la aparición del agujero en la capa de ozono que se atribuyó a un incremento de temperaturas en el Polo Norte.
Lea también: Trump asegura que el Presidente Hernández le contó sobre resultados increíbles por uso de hidroxicloroquina
En los primeros días de abril se registró un descenso en el nivel de la capa de gas que protege a la Tierra del impacto directo de los rayos ultravioleta provenientes del sol.
Anteriormente un experto había previsto que el agujero se cerraría a mediados de este mes, dicho pronóstico se cumplió el pasado jueves 23 cuando el Programa Europeo de Observación y Vigilancia de la Tierra Copérnico, confirmó la desaparición del agujero.
The unprecedented 2020 northern hemisphere #OzoneHole has come to an end. The #PolarVortex split, allowing #ozone-rich air into the Arctic, closely matching last week's forecast from the #CopernicusAtmosphere Monitoring Service.
More on the NH Ozone hole➡️https://t.co/Nf6AfjaYRi pic.twitter.com/qVPu70ycn4
— Copernicus ECMWF (@CopernicusECMWF) April 23, 2020
Lea también: COVID-19 podría superar los tres millones de infectados este fin de semana
Es preciso indicar que la desaparición de este fenómeno no es debido a la poca contaminación que ha dejado de emitir el ser humano tras las restricciones impuestas por los gobiernos para evitar la transmisión del COVID – 19.

Periodista y Redactor Web de Canal11 y Once Noticias Digital.
¿Usted qué opina?