Tras varias propuestas y análisis de parte de expertos, los diputados del Congreso Nacional pusieron a discusión y aprobaron la derogación del decreto que obligaba al uso de mascarilla en el país.
La decisión de la obligatoriedad fue tomada en 2020 cuando azotó la pandemia por Covid-19 y las muertes iban en ascenso.
Lea También: Autoridades gubernamentales socializan reformas tributarias con el Cohep
En Honduras los decesos contabilizados son superiores a los 20 mil, según la Asociación de Funerarias.
El sistema sanitario, con hospitalizaciones y triajes, estuvo saturado, no obstante, ahora incluso los contagios han ido en bajada en todos los países del globo.
Asimismo, gran parte de la población se vacunó contra esta enfermedad, lo que permitió que las complicaciones al momento del contagio no fueran tan fuertes que derivaran en el fallecimiento de las personas.
“Congreso Nacional aprueba derogar el uso obligatorio de la mascarilla. La Secretaría de Salud debe fortalecer programas y campañas de comunicación para educar e instruir a la sociedad sobre el uso de mascarillas y de mantener los protocolos de bioseguridad”, indicaron desde redes sociales.
✅ APROBADO | Congreso Nacional aprueba derogar el uso obligatorio de la mascarilla.
La Secretaría de Salud debe fortalecer programas y campañas de comunicación para educar e instruir a la sociedad sobre el uso de mascarillas y de mantener los protocolos de bioseguridad. pic.twitter.com/Vz8bvKRqx0
— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) March 9, 2023
Lea También: Honduras buscaría castigar a violadores con castración química
Dicha propuesta de la eliminación de la portación imperativa de la mascarilla y quedara de manera voluntaria, fue emitida por el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón, siendo apoyado por varios los congresistas.
ULTIMA HORA‼️
CONGRESO NACIONAL APRUEBA USO VOLUNTARIO DE MASCARILLA pic.twitter.com/pRAfJqNgv3— Marco Eliud Giron (@eliud_giron) March 9, 2023
Te puede interesar:
Presidenta Castro firma acuerdo para el libre uso y comercialización de la PAE
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, firmó acuerdo para libre uso y venta de la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE), en horas de la noche en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Con la presencia del Secretario de Salud Dr. José Manuel Matheu, la mandataria Castro, firmó el Acuerdo Ejecutivo para libre uso y comercialización de la PAE.
Continúa leyendo la nota completa aquí.

¿Usted qué opina?