Jetstereo OPPO
Alerta en Sps Aumentan los casos de dengue y problemas respiratorios en el IHSS

? Alerta en Sps: Aumentan los casos de dengue y problemas respiratorios en el IHSS

Farmacia Simánficensael-ahorro

El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula se encuentra en una situación crítica debido a un notable incremento en el número de pacientes con síntomas de dengue y afecciones respiratorias.

El doctor Umaña reportó que en los últimos días, más de 40 pacientes se han admitidos con síntomas de dengue.

Lea También: “SERÍAN DESTRUCTIVOS” | Cenaos recalca que la temporada lluviosa del 2024 traerá poderosos huracanes a Honduras

Entre estos pacientes, tres menores de edad se encuentran en estado grave y se ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Esta situación ha generado una saturación en el área de emergencias del IHSS, causando preocupación entre el personal médico.

En ese sentido, el doctor Carlos Umaña informó que la capacidad del centro está al límite, con un aumento significativo de casos en las últimas horas.

“La emergencia está completamente colapsada, y lamentablemente no podemos atender a todos los pacientes de manera óptima”, enfatizó Umaña, a través de una entrevista.

Además del IHSS, el hospital Mario Catarino Rivas también ha visto un incremento similar, con alrededor de 40 pacientes diarios ingresando con síntomas de dengue.

La situación se agrava con los reportes de la medicina privada, que también está recibiendo casos hospitalizados, reflejando la magnitud del brote.

Dengue en la capital

En el Distrito Central, la situación es igualmente alarmante, Gilberto Ramírez, jefe de la Región Metropolitana de Salud, informó que más de 5 mil casos de dengue se han registrado en lo que va del año.

Imagen de referencia
(Cortesía)

La semana pasada, solo en la capital, se contabilizaron 600 nuevos casos y 120 hospitalizaciones en el Hospital Escuela y en el IHSS.

Los informes oficiales de Salud revelan que 16,491 personas se han recuperado tras ser diagnosticadas con dengue este año, mientras que hay 2,288 casos sospechosos activos, de los cuales 34 son graves.

Esta situación subraya la necesidad urgente de medidas efectivas para controlar el brote y brindar atención adecuada a los afectados.

Se hace un llamado a la comunidad a colaborar en la prevención de la propagación del mosquito transmisor del dengue y a buscar atención médica inmediata si presentan síntomas.

En medio de esta emergencia, la población de San Pedro Sula debe permanecer alerta y seguir las recomendaciones de salud pública para evitar una mayor propagación del dengue y proteger la salud de todos.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Elsy Hernández