Jetstereo OPPO
Nacionales ON

Cuarta prórroga del memorándum de entendimiento aumenta presión sobre el Congreso Nacional

congreso nacional
Farmacia Simánficensael-ahorro

La extensión, válida hasta el 15 de diciembre del presente año, otorga más tiempo para las negociaciones, pero también incrementa la presión sobre el Congreso Nacional para aprobar las reformas legales necesarias que faciliten el trabajo de la CICIH

El reciente anuncio de la cuarta prórroga del memorándum de entendimiento entre el gobierno de Honduras y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) ha generado reacciones mixtas en el ámbito político.

Sectores de la oposición política han expresado su incertidumbre respecto a la posibilidad de concretar dichas acciones, argumentando que no existe un ambiente propicio en el Congreso Nacional.

Según ellos, el Congreso no responde a los intereses del poder ejecutivo, lo que complica aún más la situación, este anuncio llega en un momento crítico, ya que varios sectores han manifestado su preocupación por los constantes retrasos en la implementación de la CICIH.

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noe Pino, ha respondido a estas críticas, señalando que la llegada de los expertos internacionales depende del gobierno y de la ONU, y no del legislativo: «No queremos culpar al Congreso por estos retrasos, la responsabilidad de la llegada de la CICIH recae en las negociaciones entre el poder ejecutivo y la ONU», afirmó.

Lea También:  Incertidumbre sobre instalación de la CICIH continúa; gobierno responde a cuestionamientos

A pesar de estas declaraciones, la percepción pública sigue siendo de incertidumbre, la oposición argumenta que el gobierno ha presentado excusas y argumentos insuficientes para justificar los retrasos.

Mientras que el Congreso no ha mostrado una voluntad clara de avanzar en las reformas necesarias.

 Este ambiente de incertidumbre ha generado dudas sobre la verdadera intención del gobierno de cumplir con sus promesas de campaña respecto a la lucha contra la corrupción.

 La cuarta prórroga del memorándum de entendimiento otorga más tiempo para las negociaciones, pero también aumenta la presión sobre el Congreso Nacional para que apruebe las reformas legales necesarias para la instalación de la CICIH.

La situación sigue siendo tensa y marcada por la desconfianza entre los distintos políticos, lo que complica la implementación efectiva de esta comisión.

Lea También: Canciller Enrique Reina solicita avances a la ONU para concluir negociaciones de la CICIH

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web