Jetstereo OPPO
Covid
Nacionales Salud

COVID-19 | Autoridades llaman a vacunación urgente ante circulación de subvariante Arcturus de Ómicron

Farmacia Simánficensael-ahorro

La Secretaría de Salud de Honduras emite una urgente advertencia a la población, instando a la vacunación contra el covid-19 y a la finalización de los esquemas de vacunación.

Esta medida se implementa en respuesta a la circulación de la subvariante de ómicron conocida como arcturus en el país. El llamado se enfoca en la prevención de enfermedades graves, ya que arcturus ha demostrado ser altamente contagiosa en comparación a otras variantes del covid-19.

Lea También: VIDEOS ¡Gritos y empujones! | Congreso Nacional continúa “legislando” en medio de violentos zafarranchos

«La variante XBB1.16 (arcturus) no va a producir mortalidad para las personas que están vacunadas, pero sí puede significar un riesgo para aquellas que no están o están parcialmente vacunadas», enfatiza Lorenzo Pavón, jefe de Vigilancia de Salud.

Confirmándose su presencia en las regiones Caribe y centro de Honduras, los primeros casos fueron detectados en La Ceiba, Atlántida, y posteriormente en el Distrito Central, Francisco Morazán.

Lea También: En los próximos días regresará a Honduras grupo de expertos de la ONU, confirma el canciller

En respuesta, las autoridades de salud solicitan a la ciudadanía que acuda a los centros de salud para recibir la vacuna anticovid, especialmente aquellos que no hayan recibido ninguna dosis o que tengan esquemas incompletos. Además, los mayores de 40 años con esquemas completos deben recibir la vacuna bivalente para aumentar su protección.

Honduras ha aplicado más de 17 millones de inoculaciones en una población de 9.5 millones de habitantes. De ellos, 6.5 millones han recibido la primera dosis, 5.7 millones han completado el esquema y más de 4.7 millones han recibido dosis de refuerzo.


Le puede interesar:


Cae “Katy Perry” y “La Gorda” presuntas integrantes de la MS-13 en la zona sur de Honduras

En las últimas horas lograron capturar a dos mujeres presuntas integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13), acusadas de sembrar terror en los municipios de Nacaome y San Lorenzo, en la zona sur del país.

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), fueron los encargados de ejecutar está operación en la zona sur de Honduras.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web

¿Usted qué opina?

Deje su comentario