Jetstereo OPPO
Nacionales Titulares

Condenan a Bográn a más de 10 años de cárcel; Moraes queda inhabilitado por 9 años en cargos públicos

Bográn
Farmacia Simánficensael-ahorro

El Tribunal de Sentencia en Materia de Corrupción, este viernes (10/06/2022) condenó a Marco Bográn a más de 10 años de cárcel mientras que Alex Moraes quedó inhabilitado por más 9 de años para ostentar cargo público, por el caso de la compra de Hospitales Móviles.

Por unanimidad de votos, Marco Bográn, fue condenado por la comisión a título de autor de fraude agravado, a la pena concreta de 10 años, 11 meses y 7.5 días y medio de prisión, más una multa por la cantidad de mil cuatrocientos setenta y cinco millones novecientos veintiún mil doscientos noventa y ocho lempiras con ochenta y dos centavos ( L 1,475,921,298.82 ), más la inhabilitación absoluta para empleo o cargo público por el doble de prisión de la pena.

Lea También: MP incauta bienes y productos financieros al exdirector de la policía Juan Carlos “El Tigre” Bonilla

Mientras que, Alex Moraes, por la comisión a título de autor del delito continuado de violación de los deberes de los funcionarios agravada, recibe la pena concreta de 9 años, 4 meses y 15 días de inhabilitación para optar y ostentar cargo público “específicamente como director o administrador de instituciones del Estado”.

Lea También: Secretario del IP, Tirso Ulloa, denuncia que Ebal Díaz financió cirugías estéticas a jovencitas

Cabe recalcar que, los jueces también declararon la responsabilidad civil contra Bográn y Moraes, “sobre el importe que pudieren acreditar ante autoridad competente, en respecto de la reparación de los gastos ocasionados y de la compensación e indemnización de los daños y perjuicios causados por el delito que es condenado». 

El Ministerio Público y la Procuraduría General de la República (PGR) solicitaron una pena de 11 años y 8 meses de prisión para Bográn y el pago de una multa de 2,214 millones de lempiras.

Antecedentes 

El Ministerio Público (MP) aseguró que los centros asistenciales portátiles, que estaban destinados para aliviar la crisis sanitaria por Covid-19, se compraron de manera “fraudulenta” con Axel Gamaliel López, quien también está siendo solicitado por la justicia hondureña.

“El costo de las unidades móviles y sus plantas de tratamiento fue sobrestimado a cuarenta y siete millones, quinientos doce mil, quinientos sesenta y cuatro dólares americanos ($ 47,512,564.00)”, indicó el MP.

Según los jueces, el Estado de Honduras nunca tuvo información en relación al diseño, equipos y especificaciones técnicas de los Hospitales Móviles.

“Al arribar al país, ingresó equipo que no es compatible con las condiciones nacionales y no cuentan con representantes para la adquisición de repuestos y soporte técnico”, explica el fallo.

Por lo anterior, según los jueces, indican que a pesar de que algunos de los hospitales “están en funcionamiento”, no cumplieron la finalidad para la que fueron adquiridos.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Kate Padgett

Licenciada en Periodismo (UNAH).

Reportera de los informativos de Canal 11.

Redactora de Once Noticias Digital.

¿Usted qué opina?

Deje su comentario