Jetstereo OPPO
Nacionales ON Salud

Colapso de salas pediátricas en el IHSS por dengue grave; Hasta 2 pacientes por cama

El sistema de salud en Honduras se enfrenta a una grave crisis debido al aumento repentino de casos de dengue grave, que ha llevado al colapso de las salas pediátricas en los hospitales del Seguro Social.
Farmacia Simánficensael-ahorro

El sistema de salud en Honduras se enfrenta a una grave crisis debido al aumento repentino de casos de dengue grave, que ha llevado al colapso de las salas pediátricas en los hospitales del Seguro Social.

Esta abrumadora demanda por dengue ha superado la capacidad de las instalaciones médicas, dejando a muchos pacientes sin la atención adecuada que necesitan desesperadamente.

Ante esta situación crítica, los médicos se han visto obligados a ubicar a dos pacientes por cama en el IHSS para poder brindar atención a todos los afectados.

El dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos, ha generado una avalancha de pacientes en busca de atención médica en el Seguro Social, con un promedio alarmante que oscila entre 8 y 123 hondureños diariamente.

Lea También: Colectivos de Libre, los nuevos guardias de seguridad en el Hospital Escuela

Lea También: México dice que «no existe riesgo de contagio» tras primera muerte humana por gripe aviar

Además, la situación se ha visto agravada por la escasez de agua de coco, un recurso crucial para rehidratar a los pacientes con dengue. El incremento en el consumo de agua de coco debido al repunte de casos de dengue ha agotado rápidamente el suministro, dificultando aún más la atención médica adecuada para los afectados.

La Dra. Carla Paredes, secretaria de salud, ha expresado su preocupación por la falta de recursos para hacer frente a esta crisis. Hasta el momento, no se ha recibido ningún tipo de ayuda económica para abordar la situación, lo que pone en riesgo la salud y la vida de miles de hondureños afectados por el dengue.

En el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) del barrio La Granja de Tegucigalpa, se reportaron 32 ingresos por dengue solo este miércoles 5 de junio, subrayando la magnitud del problema y la urgente necesidad de tomar medidas efectivas para combatir esta epidemia.

La situación actual representa un llamado de atención para las autoridades de salud y la comunidad en general. Se necesitan acciones inmediatas y coordinadas para enfrentar esta emergencia de salud pública y garantizar el acceso a la atención médica adecuada para todos los afectados por el dengue en Honduras.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Emil Josue Moreno Castro