Jetstereo OPPO
Nacionales Titulares

CNA presenta informe sobre Índice de Transparencia Activa Gubernamental (I-TAG)

Farmacia Simánficensael-ahorro

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), presentó su informe titulado Índice de Transparencia Activa Gubernamental (I-TAG) el cual evalúa el desempeño y acceso a la información que ofrecen las diferentes instituciones del Estado.

Según el CNA, el I-TAG global para el año 2023 es del 29% por lo que concluyen que, “el desempeño general en materia de transparencia de las instituciones objeto de estudio es bajo y con ello, se puede determinar que la institucionalidad pública, actualmente sigue presentando debilidad y carencia de voluntad en garantizar el cumplimiento del derecho fundamental de acceso a la información pública”.

Lea También: Finanzas realiza transferencia de L 156 millones a la alcaldía de SPS ¿Contreras suspendió la huelga?

El CNA detalla que identificaron que seis de las catorce instituciones evaluadas obtuvieron resultados por encima del índice global (29%) y por ello cumplen con lineamientos esenciales en la ejecución de transparencia.

Las secretarías mejor evaluadas son: Finanzas (63%), Salud (48%), Energía (45%), Educación (43%), Seguridad (32%) y FHIS (30%), menciona el informe de la organización anticorrupción.

Lea También: “Haciendo circo”: Vicealcalde de SPS arremete sobre huelga de hambre de Contreras

Se observó que una de las razones por las cuales las instituciones presentan bajos puntajes en el I-TAG se debe al incumplimiento de la dimensión de lo procedimental (P), esto significa que, las instituciones han sido deficientes a lo largo de todo el proceso de interacción con las solicitudes de información pública que reciben de la ciudadanía y sectores en general”, menciona el CNA.

Dada la comprobada incapacidad y voluntad de brindar información de oficio en los sitios web oficiales se puede determinar con los resultados finales, la existencia de una clara dependencia de las instituciones hacia el IAIP para cumplir su faceta de transparencia en la gestión pública”, finaliza el documento.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web